Seguinos

Gacetillas

El Gobierno porteño confirmó el Plan de Renovaciones de estaciones de subte

Publicado

el

El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta confirmó que lanzaron una segunda licitación para el trabajo de renovación de seis estaciones de subte en la Ciudad de Buenos Aires.

A través de una gacetilla, el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires anunció el lanzamiento del Plan de Renovaciones de las estaciones de subte luego de que en la primera etapa se licitara el trabajo en seis estaciones. Buscarán que el valor total alcance a veinte obras subterráneas.

El Plan de renovaciones incluye el mantenimiento de las de cada uno de los puntos de transporte una remodelación integral que incluye trabajos de impermeabilización, pintura, solados, luminarias y adecuación de instalaciones en general.

La propuesta abarca un total de veinte y esta segunda etapa incluye siete estaciones: Uruguay, Pasteur-Amia, y Carlos Gardel (Línea B); y Catedral, Tribunales, Agüero y Plaza Italia (Línea D). El objetivo primordial es el de mejorar la experiencia de viajes de los usuarios y usuarias de la Ciudad de Buenos Aires.

En el caso de las estaciones patrimoniales -que son trece-, se contará con el asesoramiento de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico del Gobierno de la Ciudad.

Para la primera etapa, que comenzará a ejecutarse a principios de 2023, se licitaron obras para las estaciones Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes y Facultad de Medicina (Línea D), y Jujuy (Línea E). La tercera y última etapa comprenderá a las estaciones Lima (Línea A); Pellegrini y Pueyrredón (Línea B); Diagonal Norte (Línea C); y 9 de Julio, Scalabrini Ortiz y Palermo (Línea D).

La elección y priorización de cada estación se hizo en base a dos factores: la complejidad de los trabajos a realizar y la cantidad de pasajeros que circula por cada una de ellas.

En la línea A, los metrodelegados pararon durante una hora en el marco de las jornadas de lucha por una reducción de la jornada laboral y un aumento salarial, además de liberar los molinetes en la estación San Pedrito. La semana pasada ya se había interrumpido el servicio en las líneas E, D y el Premetro durante cierto horario determinado, mientras que los trabajadores también realizaron aperturas de molinetes como forma de huelga.

redaccion@sesionaronline.com.ar

Redacción Sesionar 

Caracteres: 2.039

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gacetillas

La Policía de la Ciudad detendrá y multará a los removedores de basura en la Ciudad

Publicado

el

Por orden de Jorge Macri, los efectivos policiales actuarán contra las personas que remuevan la basura y ensucien las calles de la Ciudad de Buenos Aires. Las multas podrían llegar hasta los $ 900.000.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, confirmó que la Policía de la Ciudad intensificará los controles en torno a los contenedores de basura y pidió que se sancione a aquellas personas que sean encontradas removiendo los restos de los basureros. Según la vocera porteña, Laura Alonso, las multas podrían llegar hasta los $ 900.000.

Lo confirmó Macri en una conferencia de prensa y, luego, lo reafirmó a través de su perfil de X, en donde publicó un video del accionar de los efectivos policiales ante una persona que se encontraba buscando recursos en un contenedor de basura.

“Di la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad que, si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato. Si se niegan, que los sancionen según la normativa vigente”, sostuvo el Jefe de Gobierno en una conferencia de prensa.

En cuanto a las multas, según el Gobierno porteño el artículo 94, sobre Ensuciar bienes, del Código Contravencional de la Ciudad, establece: “Quien mancha o ensucia por cualquier medio bienes de propiedad pública o privada, es sancionado/a con uno a quince días de trabajos de utilidad pública o 81 a 1217 unidades fijas de multa”.

Luego, continúa: “La sanción se eleva al doble cuando la acción se realiza desde un vehículo motorizado o cuando se efectúa sobre estatuas, monumentos, templos religiosos, establecimientos educativos y hospitalarios, edificios o lugares públicos, estaciones y vagones de subterráneos o de trenes. En caso de que se trate de bienes de propiedad privada, la acción es dependiente de instancia privada, excepto en el caso de templos religiosos”. La unidad fija es $731,62.

Teniendo en cuenta que la problemática no es nueva, desde el año pasado comenzaron a implementarse aperturas antivandálicas en los contendedores de basura de los barrios porteños, buscando que sea más difícil retirar las bolsas de basura depositadas en los contenedores.

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 2.015

Seguir leyendo

Gacetillas

La Ciudad organizó el primer recital contra la ludopatía

Publicado

el

La propuesta contó con djs, un patio gastronómico, artistas y con la palabra del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en contra de la ludopatía.

La Ciudad de Buenos Aires organizó el primer recital con una temática enmarcada en la lucha contra la ludopatía infantil y juvenil en la que hubo shows en vivo, stand up, batallas de freestyle, DJs y también un patio gastronómico. El evento se realizó en Villa Lugano, en el estadio Mary Terán de Weiss.

El festival gratuito buscó promover a los nuevos talentos, valorizar la cultura barrial y el arte urbano. Fue organizado por la Fundación CasaSan en el marco de la campaña “Hablar es Ganar” de Lotería de Buenos Aires (LOTBA), que concientiza sobre los riesgos de los juegos de apuestas en los menores con un enfoque integral para padres, educadores y toda la comunidad.

“Este festival es otro paso adelante que estamos dando para cuidar y resguardar a los menores de las apuestas online”, dijo el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y advirtió: “Acá no hay zonas grises. Que un chico apueste y tenga acceso a una plataforma legal o ilegal de apuestas es un delito y al delito lo vamos a combatir siempre”. Lo acompañaron el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, y el titular de LOTBA, Jesús Acevedo.

En el cierre del festival estuvieron los raperos G Sony, Chino CNO (junto al ganador del concurso de freestyle impulsado por CasaSan en 2024, Don Lucero), y finalmente, Neo Pistea, el más esperado.

La Fundación CasaSan fomenta talentos y trabaja a través de talleres artísticos y deportivos con chicos, adolescentes y adultos con problemas de adicción en La Boca. Además está poniendo en valor las cantinas de la calle Necochea, donde se desarrollan actividades de contención social. 

En conjunto con LOTBA, el Gobierno porteño ya bloqueó el acceso a 1.698 sitios de juego en la Red BA WiFi, en escuelas, y 2.396 bloqueos de sitios web. También ya se intimó a 89 influencers que promocionaron el juego ilegal y 15 de ellos realizaron capacitaciones. Además, se hicieron  20 denuncias por juego físico ilegal. También se ofrecieron hasta el momento 400 talleres de concientización, con un alcance de más de 50 mil personas.

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 2.019

Seguir leyendo

Gacetillas

El Gobierno porteño dejará de proveer transporte a trabajadores vinculados con Juan Grabois

Publicado

el

A través de un comunicado, la gestión de Jorge Macri anunció que no financiará el traslado diario desde y hacia el Conurbano de los recuperadores urbanos de cooperativas vinculadas al dirigente.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comunicó que dejará de pagar el transporte diario de trabajadores urbanos vinculados a la tarea de recuperación que viajan desde el Conurbano hacia la Ciudad ida y vuelta. Según Jorge Macri, estaban vinculados con el dirigente Juan Grabois.

El Jefe de Gobierno lo anunció a través de su perfil de X y de la página del Gobierno de la Ciudad en donde aseguraron que “avanzan con medidas para reorganizar el sistema de reciclado urbano en la Ciudad y termina con los privilegios que beneficiaban a un grupo reducido de cooperativas”.

“Desde el Gobierno de la Ciudad decidimos terminar con el financiamiento del traslado diario de cartoneros de cooperativas vinculadas a Juan Grabois que venían desde el conurbano. Estamos desarmando un sistema que, lejos de dar soluciones, se volvió parte del problema”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Estamos construyendo un esquema transparente, justo y eficiente, donde todos los recuperadores estén bajo las mismas reglas. El esfuerzo del Estado —que es el de todos los vecinos— debe traducirse en mejoras reales para el sistema de reciclado, no en beneficios discrecionales”, explicó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.

El sistema de reciclado de la Ciudad está integrado por más de 6.000 recuperadores urbanos organizados en 12 cooperativas que prestan el servicio formal de recolección diferenciada. Cada día, estos trabajadores recorren los barrios, recolectan materiales reciclables y los clasifican en los Centros Verdes. 

Sin embargo, hasta ahora, una parte del sistema —3.100 recuperadores pertenecientes a las cooperativas Amanecer de los Cartoneros, Madreselvas, Recuperadores Urbanos del Oeste y Cartonera del Sur— contaba con traslado diario financiado por el gobierno porteño para viajar desde la Provincia.

Otra de las medidas que tomaron fue la de bancarizar al 100% de los trabajadores del sistema, garantizando mayor control y trazabilidad. Esta medida fortaleció la transparencia en el uso de los recursos y aseguró que cada trabajador cobre exactamente por el trabajo que realiza.

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 2.113

Seguir leyendo

Trending

Edición 3550 - Mes 7- Año 14. Registro DNDA En Trámite Directora y propietaria: Alexandra Elizabeth López CUIT 27260523126. Matricula Nacional de Periodista (ley 12.908) 14.728. Domicilio legal Culpina 91 2B (1406) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina. Contacto: alopez@sesionaronline.com.ar. Tel - 1554950307 Un sitio que funciona dentro de la plataforma de Medios Tres Barbas.