Gacetillas
La Ciudad de Buenos Aires fue distinguida en España por su Programa para prevenir la Violencia de Género

A través del “Programa de Abordaje Territorial de las Violencias por Motivo de Género en Barrios Populares”, se galardonó a la Ciudad de Buenos Aires por su acción en ocho barrios para prevenir la violencia contra las mujeres.
En el marco de la Cumbre de Iberoamericana de Agendas Locales de Género entre los días 18 y 21 de octubre en Santo Coloma de Gramenet en España, la Dirección General de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires recibió un reconocimiento especial por el “Programa de abordaje territorial de las violencias por motivo de género en barrios populares”.
Con el objetivo de intercambiar reflexiones, vivencias, preguntas, logros, y también retos y obstáculos en torno al logro de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito local, diversas instituciones impulsan el enfoque de ´genero para enriquecer los recursos de cara entidad.

Hubo administraciones públicas, asociaciones, universidades, agencias de cooperación y personas en particular comparten sus experiencias, estudios e investigaciones, su conocimiento y su creatividad para fomentar la incorporación del enfoque de género en las agendas públicas locales mediante la concienciación social y el compromiso político con la igualdad sustantiva.
Con la mención de por parte de la Cumbre por su Programa, Carolina Barone, expresó: “Desde el gobierno de la Ciudad estamos muy felices de recibir este reconocimiento en un evento donde se encontraban las máximas autoridades de organismos que luchan para erradicar y prevenir las violencias por motivos de género” y destacó que “esta distinción nos llena de energía para seguir adelante y duplicar esfuerzos”.
Los Dispositivos de Abordaje Territorial de las Violencias de Género (DATVdG) que se encuentra bajo el ala de la Subsecretaria de Fortalecimiento Personal, Familiar y Comunitario presentes en 8 barrios populares de la Ciudad, donde realizaron 1.150 admisiones y más de 25.000 prestaciones, llevan adelante intervenciones comunitarias que favorecen la Prevención, Detección, Orientación, Abordaje y Seguimiento de las situaciones de violencias por razones de género en los Barrios Populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Según explicaron desde la página de la Ciudad de Buenos Aires, aseveraron: “El abordaje del Programa se realiza a través de una tríada interdisciplinaria conformada por una Abogada, una Trabajadora Social y una Psicóloga. Luego de la entrevista en la cual se realiza la evaluación de riesgo, se decide el curso a seguir de acuerdo a las derivaciones efectuadas. Se realiza el seguimiento de las intervenciones con las personas y con los organismos a los que se efectúe una derivación. Asimismo, se explican los canales de denuncia y se ofrecen todos los mecanismos disponibles desde el Estado para la restitución de derechos”.
redaccion@sesionaronline.com.ar
Redacción Sesionar
Caracteres: 2.612
Gacetillas
Reabrió la estación Lima de la Línea A

Después de tres meses cerrada por obras y mantenimiento como parte del Plan Integral del Gobierno porteño, miles de usuarios podrán volver a utilizar la estación ubicada en el centro porteño.
Luego de que concluyeran las obras de renovación integral llevadas a cabo por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), la estación Lima de la Línea A de subte de la Ciudad volvió a abrir sus puertas y retomará su actividad a partir de hoy. Estuvo casi tres meses fuera de servicio.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, se mostró orgulloso del plan que está llevando adelante el Gobierno porteño para sostener el mantenimiento del transporte subterráneo: “Trabajamos en forma sostenida para mejorar la infraestructura del subte”.

En este sentido, el alcalde porteño informó: “Estamos avanzando con la compra de vagones para las líneas A, B, y C, invirtiendo en tecnología y en poner al día la estaciones. La futura Línea F y la incorporación del TramBus son un gran salto de calidad en la transformación que estamos haciendo, como lo hicimos con el Metrobus, las bicisendas o el Paseo del Bajo”.
“Poner en valor las estaciones para que sean espacios más cómodos y seguros es uno de nuestros objetivos que estamos logrando con mucho esfuerzo. Lima es una estación muy importante que combina con la Línea C y pudimos renovarla y restaurar las piezas patrimoniales que la hacen única”, se expresó en la misma línea el presidente de SBASE, Javier Ibañez.
Y puntualizó que aún continúan trabajando en la estación Pueyrredón de la Línea B, “que reabrirá muy pronto”. Al tiempo que anunció que comenzaron las obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D; y que iniciarán distintas obras en otras ocho estaciones.
En el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones, Pueyrredón de la Línea B se encuentra cerrada por obras, y avanzan los trabajos en Plaza Italia y Tribunales (Línea D). Además, ya se pusieron en valor Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Palermo y Scalabrini Ortiz (Línea D), Jujuy (Línea E) y Pasteur-AMIA (Línea B), y trece paradores del Premetro.
Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informaron que el proyecto de renovación integral incluyó mejoras en los accesos, escaleras (tanto peatonales como mecánicas), vestíbulos y andenes. Las actualizaciones abarcan: Impermeabilización y pintura, mejora de pisos y nuevas luces LED, renovación de señalética e incorporación de señalización braille, instalación de nuevo mobiliario como bancos, cestos y apoyos isquiáticos; y restauración de piezas patrimoniales para preservar la identidad histórica de la estación.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.487
Gacetillas
Llega una nueva edición de ExpoEmpleo a la Ciudad
La Rural será nuevamente sede de la feria que reúne a empresas y porteños que estén en busca de un trabajo.
La Ciudad inaugurará una nueva edición de la Expo Empleo BA en La Rural, la feria que reúne a los porteños y a vecinos de los alrededores oportunidades concretas para conseguir su primer trabajo en el predio ferial de Palermo.
En el Pabellón Azul del predio ferial de Palermo se llevará adelante una jornada de intermediación laboral con 90 empresas en stands que ofrecerán más de 1.700 propuestas de todo tipo.

Horacio Bueno, subsecretario de Trabajo y Empleo, expresó: “El primer empleo es tan importante que desde la Ciudad estamos acompañando a los estudiantes, a los jóvenes y a todos los vecinos a conseguir trabajo, entendiendo que es a través de un empleo que crecemos como personas y como Ciudad. Es un honor realizar esta jornada porque nos permite avanzar en mayor inclusión y más oportunidades”.
Durante la jornada habrá stands temáticos de empresas con búsquedas laborales activas y más de 1.700 ofertas concretas. Otras harán demostraciones de sus productos y servicios en un espacio de 4.000 metros cuadrados.

Quienes deseen asistir a la muestra previamente deberán completar un formulario de pre-inscripción, ingresando hasta el próximo martes 8 de abril en: https://www.formulariosgcba.gob.ar/XbRGm8q7MBNdO6LxAYaM/canal/mailing. En 2024, más de 7.000 personas concurrieron a la Expo Empleo en La Rural, donde 70 empresas pusieron a disposición más de 1.500 ofertas laborales. Este año se espera duplicar esa cantidad de visitantes.
En el auditorio del sector A del Pabellón Azul, está previsto que se realice la apertura de la actividad con palabras del Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; la vicejefa Clara Muzzio y el ministro Tapia.
El salón se dividirá en tres sectores individualizados por las letras A, B y C. En cada uno de ellos se armará un auditorio en los que se desarrollarán distintas actividades. El público en general se convocará en dos turnos: por la mañana y por la tarde, en tanto los colegios serán citados en horarios específicos para que puedan participar de los talleres.
En el auditorio del sector B se realizarán tareas de capacitación relacionadas a la Empleabilidad de los visitantes. Mientras, en el sector C se llevarán adelante actividades de acercamiento al mundo del trabajo para los chicos de 5to año de los colegios secundarios que asistan a La Rural.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.299
Gacetillas
Horacio Rodríguez Larreta confirmó su candidatura a legislador porteño: “Vuelvo”

A través de su perfil de X, el ex Jefe de Gobierno confirmó que irá como candidato a legislador porteño con una lista que estará conformada por fuera del espacio del PRO.
En un nuevo año de elecciones parlamentarias, Horacio Rodríguez Larreta confirmó su emancipación del PRO e irá como cabeza de lista en las elecciones parlamentarias en la Legislatura porteña con un espacio propio. Lo hizo a través de un posteo en su perfil en la red social X.
El ex Jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires asomaba como uno de los principales opositores de Jorge Macri en las últimas semanas con participaciones esporádicas en las redes sociales en las que se lo mostraba recorriendo los barrios porteños en busca de testimonios de los vecinos de las distintas comunas.

Finalmente, con un contundente posteo por el estado de la Ciudad en manos de la actual gestión, Larreta confirmó que será candidato a Legislador porteño: “Voy a participar de las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. Por la ciudad que hicimos juntos. Porque Buenos Aires está mal y nadie te escucha. Porque está sucia, porque está triste. Porque ya no hay obras. Porque hay olor a pis. Vuelvo porque me duele. Porque conozco cada cuadra. Cada vereda, cada rincón. Vuelvo con vos. Vuelvo porque la quiero. Vuelvo por amor a Buenos Aires. ¡Volvamos juntos!”
Además, definió su decisión como “parte del proceso de aprendizaje” que transitó luego de perder la candidatura a presidente por el PRO frente a Patricia Bullrich en 2023. “Confirmo mi vocación pública porque siento que puedo volcar mi experiencia de muchos años. Quiero ayudar y colaborar porque veo que la ciudad no está bien”, agregó el exjefe comunal en diálogo con Carlos Pagni en Odisea Argentina (LN+).
Sobre el presente del PRO, Larreta minimizó los rumores acerca de su posible expulsión del partido liderado por Mauricio Macri y remarcó sus críticas a la gestión local actual: “Lo que deberían decir desde el Gobierno es cómo mejorar la limpieza”. “Si la Ciudad no tuviera el problema que tiene no estaríamos discutiendo estas cosas”, aseguró.
Por otra parte, definió su vínculo con el expresidente como “muy distante” y dijo que no tiene una relación hoy en día con quien fue uno de sus aliados políticos cuando fue jefe de Gabinete de la gestión de Macri en la Ciudad entre 2007 y 2015.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.160
-
Legislatura Porteña2 años atrás
La Legislatura porteña declaró de interés “La Ruta de las Bobes”
-
Diputados2 años atrás
El diputado Martín Tetaz presentó un proyecto para que la transferencia de automotores sea digital y gratuita
-
Comunas2 años atrás
El Parque Sarmiento tendrá una nueva pista de ciclismo
-
Legislatura Porteña2 años atrás
El Programa “La Legislatura y La Escuela” finalizó su ciclo anual en Buenos Aires
-
Legislatura Porteña3 años atrás
La Legislatura porteña veló los restos del cuerpo de Carlitos Balá
-
Legislatura Porteña2 años atrás
La Legislatura porteña aprobó el Masterplan para el Estadio Diego Armando Maradona de Argentinos Juniors
-
Legislatura Porteña3 años atrás
All Boys recibirá una mención de la Legislatura porteña por el mural “All Boys es mi barrio”
-
Legislatura Porteña3 años atrás
El periodista Ernesto Arriaga fue distinguido en la Legislatura de CABA en el ámbito de Cultura por su extensa trayectoria