Seguinos

Gacetillas

Horacio Rodríguez Larreta inauguró una planta de reciclaje en la ex Villa 31

Publicado

el

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, estuvo presente en la inauguración de la obra que desde el estado aseguran que ayudará a las cooperativas barriales a generar trabajo.

El proyecto que inició en 2016 en el Barrio Mugica finalizó y la inauguración estuvo a cargo del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta que se mostró orgulloso por el fin de la obra que apunta a impulsar el trabajo en la zona barrial para las cooperativas y también con el objetivo de cuidar el medioambiente.

“Es un ejemplo más del cambio cultural que impulsamos en la Ciudad para cuidar el planeta. Ya recuperamos más de 500 toneladas entre desechos orgánicos y reciclables”, fueron algunas de las frases que anunció el intendente ante la inauguración de la planta de reciclaje.

“La gestión de residuos es uno de los principales desafíos de las grandes ciudades como Buenos Aires. Y la mejor manera de resolverlo siempre es trabajando en conjunto: el gobierno, el sector privado y los millones de argentinos que viven o nos visitan todos los días podemos hacer mucho”, continuó Larreta.

“Esta planta de reciclaje muestra eso. Acá cobra sentido el esfuerzo que hace cada persona y cada empresa que recicla. Ya recuperamos más de 500 toneladas entre desechos orgánicos y reciclables”, aseguró en la ceremonia en la que estaba acompañado por la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, y el diputado Nacional por la Ciudad, Maximiliano Ferraro.

Por otra parte, también se refirió a la cooperación con las organizaciones barriales como delterra.org y las cooperativas barriales para fomentar el reciclado como estilo de vida a través del programa llamado ATR creado en 2018: “Además de cuidar el ambiente, significa una fuente de trabajo para las cooperativas del barrio. Este es el camino. Nos llena de orgullo poder estar a toda marcha con el reciclado a pocos días de la llegada de la cumbre del C40 que vamos a recibir esta semana en la Ciudad”.

Según informaron desde la página de la Ciudad de Buenos Aires, ATR está integrado por 14 cooperativas integradas por 300 personas cubriendo el 100% del territorio del Barrio Mugica. Así fue como un total de 539.000 kg de materiales fueron recuperados, de los cuales 374.000 corresponden a reciclables secos y 165.000 a orgánicos.

De esta forma, el Barrio Mugica se convirtió en el primer barrio de todo el área porteña que separa los residuos en origen y los recicla en tres corrientes: reciclables, orgánicos y basura mixta.

redaccion@sesionaronline.com.ar

Redacción Sesionar 

Caracteres: 2.380

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gacetillas

Jorge Macri en IAEF: “Si a la Ciudad le va bien, al país también”

Publicado

el

En la apertura del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el Jefe de Gobierno porteño destacó la importancia del ensamblamiento entre el sector privado y estatal para el desarrollo de la Ciudad de Buenos Aires.

Se llevó a cabo una nueva edición del Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en el que se reunieron ejecutivos, directores y gerentes de empresas e instituciones de finanzas, además de políticos de distintos cortes. Entre ellos, el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, fue uno de los primeros oradores y se encargó de remarcar la importancia de la sinergia entre el sector privado y el estatal para el desarrollo económico porteño, y también destacó la relevancia de la Ciudad para el plano nacional.

“Queremos aportar desde la Ciudad una experiencia concreta de un gran equipo de trabajo, que tiene la convicción y la comprobación de que las soluciones llegan cuando el sector público y el sector privado trabajan en conjunto”, sostuvo el Jefe de Gobierno.

Además, remarcó: “La eficiencia no es un eslogan, es una herramienta para hacer más y mejor. Para invertir, desde el Estado, en lo que transforma y cambia la vida de las personas. Porque el cambio no es el que dice, sino el que hace”. 

Indicó que durante su gestión, la Ciudad redujo el gasto un 8,6%, se dieron de baja 12.000 contratos políticos y se eliminaron estructuras duplicadas u obsoletas. “Logramos un superávit fiscal del 3,9% y llevamos la deuda al nivel más bajo de los últimos 12 años, con intereses que hoy representan apenas el 1% del gasto total”, detalló. Y explicó que eso fue lo que le permitió destinar a  la Ciudad un 19% del presupuesto a obra pública y a mejorar especialmente la salud y la educación. 

Jorge Macri también dijo que en la Ciudad, además de tener metas de ahorro, se bajaron los impuestos y se aligeró la carga de quienes producen y generan empleo. Eximimos de Ingresos Brutos a más de 8.600 PyMEs industriales, que son el entramado productivo” de Buenos Aires, continuó. “Y al mismo tiempo, agilizamos los procesos de devolución de saldos a favor de IIBB”, indicó. Este proceso, que antes demoraba cuatro meses, ahora se tramita de manera 100% online y en menos de 48 horas. Hoy ya son 9.000 las PyMEs y comercios que recibieron ese dinero en sus cuentas.

Y cerró: “Queremos que el país le vaya bien porque nunca como espacio político apostamos al fracaso de nadie, pero también creemos en la convivencia, en el respeto, en la lógica de que cuando buscás y querés un acuerdo, respetás, mirás, identificás al otro y todavía no hemos encontrado ese marco, pero estoy convencido que el futuro es bueno”.

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 2.434

Seguir leyendo

Gacetillas

Reabrió la estación Lima de la Línea A

Publicado

el

Después de tres meses cerrada por obras y mantenimiento como parte del Plan Integral del Gobierno porteño, miles de usuarios podrán volver a utilizar la estación ubicada en el centro porteño.

Luego de que concluyeran las obras de renovación integral llevadas a cabo por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), la estación Lima de la Línea A de subte de la Ciudad volvió a abrir sus puertas y retomará su actividad a partir de hoy. Estuvo casi tres meses fuera de servicio.

El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, se mostró orgulloso del plan que está llevando adelante el Gobierno porteño para sostener el mantenimiento del transporte subterráneo: “Trabajamos en forma sostenida para mejorar la infraestructura del subte”.

En este sentido, el alcalde porteño informó: “Estamos avanzando con la compra de vagones para las líneas A, B, y C, invirtiendo en tecnología y en poner al día la estaciones. La futura Línea F y la incorporación del TramBus son un gran salto de calidad en la transformación que estamos haciendo, como lo hicimos con el Metrobus, las bicisendas o el Paseo del Bajo”.

“Poner en valor las estaciones para que sean espacios más cómodos y seguros es uno de nuestros objetivos que estamos logrando con mucho esfuerzo. Lima es una estación muy importante que combina con la Línea C y pudimos renovarla y restaurar las piezas patrimoniales que la hacen única”, se expresó en la misma línea el presidente de SBASE, Javier Ibañez.

Y puntualizó que aún continúan trabajando en la estación Pueyrredón de la Línea B, “que reabrirá muy pronto”. Al tiempo que anunció que comenzaron las obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D; y que iniciarán distintas obras en otras ocho estaciones.

En el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones, Pueyrredón de la Línea B se encuentra cerrada por obras, y avanzan los trabajos en Plaza Italia y Tribunales (Línea D). Además, ya se pusieron en valor Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Palermo y Scalabrini Ortiz (Línea D), Jujuy (Línea E) y Pasteur-AMIA (Línea B), y trece paradores del Premetro.

Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informaron que el proyecto de renovación integral incluyó mejoras en los accesos, escaleras (tanto peatonales como mecánicas), vestíbulos y andenes. Las actualizaciones abarcan: Impermeabilización y pintura, mejora de pisos y nuevas luces LED, renovación de señalética e incorporación de señalización braille, instalación de nuevo mobiliario como bancos, cestos y apoyos isquiáticos; y restauración de piezas patrimoniales para preservar la identidad histórica de la estación.

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 2.487

Seguir leyendo

Gacetillas

Llega una nueva edición de ExpoEmpleo a la Ciudad

Publicado

el

La Rural será nuevamente sede de la feria que reúne a empresas y porteños que estén en busca de un trabajo.

La Ciudad inaugurará una nueva edición de la Expo Empleo BA en La Rural, la feria que reúne  a los porteños y a vecinos de los alrededores oportunidades concretas para conseguir su primer trabajo en el predio ferial de Palermo.

En el Pabellón Azul del predio ferial de Palermo se llevará adelante una jornada de intermediación laboral con 90 empresas en stands que ofrecerán más de 1.700 propuestas de todo tipo.

Horacio Bueno, subsecretario de Trabajo y Empleo, expresó: “El primer empleo es tan importante que desde la Ciudad estamos acompañando a los estudiantes, a los jóvenes y a todos los vecinos a conseguir trabajo, entendiendo que es a través de un empleo que crecemos como personas y como Ciudad. Es un honor realizar esta jornada porque nos permite avanzar en mayor inclusión y más oportunidades”.

Durante la jornada habrá stands temáticos de empresas con búsquedas laborales activas y más de 1.700 ofertas concretas. Otras harán demostraciones de sus productos y servicios en un espacio de 4.000 metros cuadrados.

Quienes deseen asistir a la muestra previamente deberán completar un formulario de pre-inscripción, ingresando hasta el próximo martes 8 de abril en: https://www.formulariosgcba.gob.ar/XbRGm8q7MBNdO6LxAYaM/canal/mailing. En 2024, más de 7.000 personas concurrieron a la Expo Empleo en La Rural, donde 70 empresas pusieron a disposición más de 1.500 ofertas laborales. Este año se espera duplicar esa cantidad de visitantes.

En el auditorio del sector A del Pabellón Azul, está previsto que se realice la apertura de la actividad con palabras del Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; la vicejefa Clara Muzzio y el ministro Tapia.

El salón se dividirá en tres sectores individualizados por las letras A, B y C. En cada uno de ellos se armará un auditorio en los que se desarrollarán distintas actividades. El público en general se convocará en dos turnos: por la mañana y por la tarde, en tanto los colegios serán citados en horarios específicos para que puedan participar de los talleres.

En el auditorio del sector B se realizarán tareas de capacitación relacionadas a la Empleabilidad de los visitantes. Mientras, en el sector C se llevarán adelante actividades de acercamiento al mundo del trabajo para los chicos de 5to año de los colegios secundarios que asistan a La Rural.

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 2.299

Seguir leyendo

Trending

Edición 3550 - Mes 7- Año 14. Registro DNDA En Trámite Directora y propietaria: Alexandra Elizabeth López CUIT 27260523126. Matricula Nacional de Periodista (ley 12.908) 14.728. Domicilio legal Culpina 91 2B (1406) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina. Contacto: alopez@sesionaronline.com.ar. Tel - 1554950307 Un sitio que funciona dentro de la plataforma de Medios Tres Barbas.