Comunas
Jorge Macri anunció el desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad

A través de una conferencia de prensa junto a su vocera Laura Alonso, el Jefe de Gobierno porteño señaló los principales puntos de su decisión.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció su decisión de desdoblar las elecciones y también reveló que enviará un proyecto a la Legislatura porteña para eliminar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Lo hizo en una conferencia de prensa en la que lo acompañó su vocera Laura Alonso, quien adelantó que la fecha prevista para las elecciones será el 6 de julio de 2025.
Macri hizo la presentación de la ‘Agenda 2025 Buenos Aires Primero’ para fortalecer los 30 años de autonomía de la Ciudad. “Queremos que los porteños puedan elegir a los legisladores sin tener que pagar por el costo de un mecanismo que la política tiene que poder resolver hacia adentro. Por eso, eliminar o suspender las PASO en estas elecciones legislativas construyendo consensos con búsqueda de acuerdos internos o simplemente con la sana competencia”, remarcó.

Además, señaló: “Hoy decidimos desdoblar las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Conjuntamente, vamos a convocar a sesiones extraordinarias en la Legislatura para tratar la suspensión de las PASO. Conversé con prácticamente todos los espacios políticos y coincidimos en dos cosas: en el valor de tener una agenda de discusión electoral que ponga el foco en los problemas de la ciudad y en suspender las PASO. Es la mejor decisión que podemos tomar. Nos va a permitir ahorrar $20 mil millones”, declaró en conferencia de prensa.
Para lograr la suspensión de las PASO, el PRO necesita 40 votos en la Legislatura, lo que representan los dos tercios del cuerpo, por lo que hará falta el apoyo del bloque libertario.
En otra línea, aseguró que el objetivo del desdoblamiento electoral es para que los legisladores discutan los temas claves que promueven la autonomía de la Ciudad: la transferencia del Puerto de Buenos Aires, la terminal de Retiro, la ampliación de la Justicia Penal en el ámbito de la Ciudad y la creación de un Sistema Penitenciario propio.
Según lo anunció la flamante vocera, la fecha prevista para las elecciones porteñas será el 6 de julio.
Redacción Sesionar
Caracteres: 2.055
Comunas
El Gobierno porteño anunció la apertura de una nueva calle en la Comuna 15

A través del ministerio de Infraestructura, el gobierno porteño anunció un nuevo acceso en el límite entre los barrios de Villa Crespo y Chacarita.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció un nuevo paso seguro que tiene como objetivo “la recomposición del tejido barrial entre Villa Crespo y Chacarita”, según explicaron en el ministerio de Infraestructura porteño. Se trata de una nueva obra que tendrá lugar en la Comuna 15.
El área intervenida ubicada en el límite entre Villa Crespo y Chacarita se encuentra sobre el túnel de la calle Dorrego y bajo el viaducto del Ferrocarril San Martín. Tras la elevación de la traza férrea, quedó un vacío urbano que se utilizaba informalmente para el acopio de residuos y funcionaba como paso improvisado, precario y riesgoso para quienes necesitaban cruzar el barrio.

La obra en este espacio tuvo como objetivo principal garantizar un paso seguro y accesible para residentes y visitantes; reintegrar los dos lados del barrio, favoreciendo la movilidad peatonal y vehicular; urbanizar el entorno inmediato y habilitar la ocupación ordenada de los terrenos bajo viaducto, donde el Club Atlanta proyectó actividades comunitarias.
A partir de la situación inicial y de los objetivos, se contempló diseñar un paso a nivel mixto con calzada y veredas al mismo nivel, complementado por equipamiento urbano y áreas verdes, veredas accesibles, sectores de descanso con intertrabado amarillo que remite a los colores del Club Atlanta, calzada a nivel, pavimento intertrabado gris y delimitación con bolardos para resguardar al peatón.

Además, en cuanto a los trabajos de paisajismo se proyectaron canteros a nivel y elevados con especies nativas con el correspondiente sistema de riego automático. También se colocaron muros verdes en tres columnas del viaducto.
Se sumó una posta de calistenia con equipamiento deportivo en superficies drenantes que estimulan la actividad física al aire libre.
Con esta apertura de calle, Dorrego y Otero dejaron de ser un atajo riesgoso para convertirse en un espacio público seguro, accesible y digno, que catalizó la integración urbana y social de los barrios de Villa Crespo y de Chacarita.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.016
Comunas
Reabrió la Estación Pueyrredón de la Línea B

Después de tres meses de estar cerrado por tareas de mantenimiento, la estación Pueyrredón reabrió sus puertas.
En el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones que lleva adelante Subterráneos de Buenos Aires S.E, la estación Pueyrredón de la Línea B reabrió sus puertas y miles de usuarios podrán volver a utilizar la locación que conecta a la Línea H.
En esta oportunidad, el plan incluyó obras en los accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes, con el objetivo de garantizar una mejor circulación por la estación y transformarla en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación.

Los trabajos realizados abarcaron impermeabilización, pintura, reparación de pisos, instalación de nuevas luces LED, renovación de señalética y colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos. También se colocó nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.
“Somos la primera ciudad del país en implementar el multipago en el subte. Y mejoramos la infraestructura con la compra de vagones para las líneas A, B, y C, invertimos en tecnología y renovamos las estaciones. Y se viene la línea F para conectar más barrios porteños”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

“En la mayoría de las estaciones, además de las obras que se ven a simple vista, buscamos resolver los problemas de humedad y las filtraciones, es decir trabajos que no se ven pero que son fundamentales para lograr espacios más cómodos y seguros”. Y agregó: “Estamos orgullosos del trabajo que venimos haciendo, una de las prioridades que nos marcó el Jefe de Gobierno Jorge Macri, a través del cual ya mejoramos diez estaciones de Subte y trece del Premetro. Ahora, estamos avanzando en Plaza Italia, Tribunales, y seguiremos trabajando en otras más”.
En el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones, actualmente avanzan las obras en Plaza Italia y Tribunales (Línea D). Además, ya se pusieron en valor las estaciones Lima, Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Palermo y Scalabrini Ortiz (Línea D), Jujuy (Línea E), Pasteur-AMIA (Línea B), y trece paradores del Premetro.
Próximamente comenzará la renovación de las estaciones Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B); Agüero (Línea D); y Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A). En el Premetro, se inició la construcción del loop operativo, que además incluye la renovación de los paradores Larrazábal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.381
Comunas
El Gobierno porteño inaugurará “Pascuas en la Ciudad”

Será a partir de este fin de semana con una amplia variedad de actividades en la Plaza Seeber para compartir en familia hasta Semana Santa.
El Gobierno porteño presentará Parque de Pascuas en la Ciudad, un evento que se extenderá desde este fin de semana hasta Semana Santa con una variedad de actividades para disfrutar en familia como musicales, juegos y una búsqueda del tesoro. Se realizará en Plaza Seeber (Av. Del Libertador y Av. Sarmiento).
El Parque de Pascuas se presenta como una experiencia inmersiva y mágica, donde el Conejo, junto a artistas itinerantes, recrearán el espíritu de encuentro y diversión tan característico de esta celebración. El evento contará con seis espacios temáticos:

- Área Central: un lugar para fotografiarse y disfrutar de una escenografía única.
- Club del Conejo: un área de juegos de actividad para niños, con un circuito de desafíos físicos, parque de inflables y juegos grupales para fomentar la cooperación.
- Laboratorio del Conejo: talleres de experiencias científicas para acercar a los niños al mundo de la ciencia de manera divertida.
- Casa del Conejo: Un espacio para manualidades artísticas, donde los niños podrán crear orejas de conejo, su propia bitácora y una bolsa para huevos decorados. También contará con una pequeña granja para las primeras infancias.
- Kermés del Conejo: un lugar para talleres de movimiento y disciplinas circenses, además de numerosos juegos.
- Teatro del Conejo: dos escenarios con una programación diaria en vivo que incluirá música, coros y una búsqueda del tesoro. Serán parte destacados grupos artísticos como Los Cazurros, Los Urraka, Vuelta Canela y La Pipetuá, entre otros. También estarán los coros Polifónico Nacional Evangélico y del Centro Hebreo IONA, junto a otros representantes corales de la comunidad cristiana y la judía.
Estará abierto al público este sábado y domingo, así como en Semana Santa, de 12 a 18, y ofrecerá circuitos de movimiento, talleres, clases, juegos inflables, espectáculos en vivo, kermés y un laboratorio de ciencias para los más chicos, entre figuras de conejos y huevos decorados. Además, destacados grupos animarán la jornada. Para los adultos, habrá áreas de descanso, una zona gastronómica y, del 17 al 20 de abril, una feria de emprendedores locales.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.131
-
Legislatura Porteña2 años atrás
La Legislatura porteña declaró de interés “La Ruta de las Bobes”
-
Diputados2 años atrás
El diputado Martín Tetaz presentó un proyecto para que la transferencia de automotores sea digital y gratuita
-
Comunas2 años atrás
El Parque Sarmiento tendrá una nueva pista de ciclismo
-
Legislatura Porteña2 años atrás
El Programa “La Legislatura y La Escuela” finalizó su ciclo anual en Buenos Aires
-
Legislatura Porteña3 años atrás
La Legislatura porteña aprobó el Masterplan para el Estadio Diego Armando Maradona de Argentinos Juniors
-
Legislatura Porteña3 años atrás
La Legislatura porteña veló los restos del cuerpo de Carlitos Balá
-
Legislatura Porteña2 años atrás
La Legislatura porteña declaró a Edgardo Moreira como personalidad destacada
-
Legislatura Porteña3 años atrás
El periodista Ernesto Arriaga fue distinguido en la Legislatura de CABA en el ámbito de Cultura por su extensa trayectoria