Gacetillas
Plan de vacunación contra el dengue: abrieron nuevas inscripciones

Está destinado a jóvenes entre 25 y 29 años que quieran colocarse la primera dosis, además de los que ya recibieron la primera.
El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires abrió nuevas inscripciones para que los jóvenes de 25 a 29 años se anoten en la página web para recibir la primera dosis de la vacuna contra el dengue. Asimismo, quienes hayan cumplido 90 días desde la primera aplicación podrán solicitar su turno para la segunda dosis.
El plan de vacunación contra el dengue en la Ciudad de Buenos Aires continúa desarrollándose de manera progresiva y en etapas, en consonancia con la recomendación de la Conain, y los lineamientos nacionales dispuestos por el Ministerio de Salud de la Nación.
Además, también se habilitarán los turnos para las personas en condiciones de aplicarse la segunda dosis para completar su esquema de vacunación; deben transcurrir 90 días entre la aplicación de la primera y la segunda dosis.
Asimismo, continuará la vacunación para el resto de los grupos poblacionales. En este sentido, los adolescentes de 15 a 19 años y los jóvenes de 20 a 24 años podrán seguir solicitando turnos.
Requisitos para la vacunación
Además de formar parte del rango de edad, para recibir la vacuna es requisito indispensable ser residente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presentarse con turno, el cual se obtiene únicamente a través de la página oficial del Ministerio de Salud de la Ciudad.
El día del turno asignado, la persona deberá presentarse con el DNI que acredite la residencia en la Ciudad y el carnet de vacunación. No es necesario acudir con receta médica. Y en este caso, para los menores de edad, tampoco es necesario que sean acompañados por un adulto mayor de edad.

Vacunatorios disponibles en la Ciudad
Los vacunatorios para aplicar la vacuna contra el dengue se encuentran distribuidos en los distintos barrios de la Ciudad. Funcionan en hospitales, CeSACS y postas extrahospitalarias:
Hospital Rivadavia – Comuna 2 – Arenales 2733, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CeSac N° 11 – Comuna 3 – Agüero 940, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CeSac N° 1 – Comuna 4 – Av. Vélez Sarsfield 1271, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Hospital Durand – Comuna 6 – Av. Díaz Vélez 5044, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CeSac N° 3 – Comuna 8 – Av. Soldado de la Frontera 5144, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CeSac N° 37 – Comuna 9 – Av. de los Corrales 6999, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Corralón Floresta (Posta extra hospitalaria) – Comuna 10 – C1407FIU, Av. Gaona 4660, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Hospital Pirovano – Comuna 12 – Monroe 3555, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Centro Islámico (Posta extra hospitalaria) – Comuna 14 – Av. Int. Bullrich 55, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Redacción Sesionar
Caracteres.2.580
Gacetillas
La Policía de la Ciudad detendrá y multará a los removedores de basura en la Ciudad

Por orden de Jorge Macri, los efectivos policiales actuarán contra las personas que remuevan la basura y ensucien las calles de la Ciudad de Buenos Aires. Las multas podrían llegar hasta los $ 900.000.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, confirmó que la Policía de la Ciudad intensificará los controles en torno a los contenedores de basura y pidió que se sancione a aquellas personas que sean encontradas removiendo los restos de los basureros. Según la vocera porteña, Laura Alonso, las multas podrían llegar hasta los $ 900.000.
Lo confirmó Macri en una conferencia de prensa y, luego, lo reafirmó a través de su perfil de X, en donde publicó un video del accionar de los efectivos policiales ante una persona que se encontraba buscando recursos en un contenedor de basura.
“Di la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad que, si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato. Si se niegan, que los sancionen según la normativa vigente”, sostuvo el Jefe de Gobierno en una conferencia de prensa.
En cuanto a las multas, según el Gobierno porteño el artículo 94, sobre Ensuciar bienes, del Código Contravencional de la Ciudad, establece: “Quien mancha o ensucia por cualquier medio bienes de propiedad pública o privada, es sancionado/a con uno a quince días de trabajos de utilidad pública o 81 a 1217 unidades fijas de multa”.
Luego, continúa: “La sanción se eleva al doble cuando la acción se realiza desde un vehículo motorizado o cuando se efectúa sobre estatuas, monumentos, templos religiosos, establecimientos educativos y hospitalarios, edificios o lugares públicos, estaciones y vagones de subterráneos o de trenes. En caso de que se trate de bienes de propiedad privada, la acción es dependiente de instancia privada, excepto en el caso de templos religiosos”. La unidad fija es $731,62.
Teniendo en cuenta que la problemática no es nueva, desde el año pasado comenzaron a implementarse aperturas antivandálicas en los contendedores de basura de los barrios porteños, buscando que sea más difícil retirar las bolsas de basura depositadas en los contenedores.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.015
Gacetillas
La Ciudad organizó el primer recital contra la ludopatía

La propuesta contó con djs, un patio gastronómico, artistas y con la palabra del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en contra de la ludopatía.
La Ciudad de Buenos Aires organizó el primer recital con una temática enmarcada en la lucha contra la ludopatía infantil y juvenil en la que hubo shows en vivo, stand up, batallas de freestyle, DJs y también un patio gastronómico. El evento se realizó en Villa Lugano, en el estadio Mary Terán de Weiss.
El festival gratuito buscó promover a los nuevos talentos, valorizar la cultura barrial y el arte urbano. Fue organizado por la Fundación CasaSan en el marco de la campaña “Hablar es Ganar” de Lotería de Buenos Aires (LOTBA), que concientiza sobre los riesgos de los juegos de apuestas en los menores con un enfoque integral para padres, educadores y toda la comunidad.
“Este festival es otro paso adelante que estamos dando para cuidar y resguardar a los menores de las apuestas online”, dijo el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y advirtió: “Acá no hay zonas grises. Que un chico apueste y tenga acceso a una plataforma legal o ilegal de apuestas es un delito y al delito lo vamos a combatir siempre”. Lo acompañaron el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, y el titular de LOTBA, Jesús Acevedo.
En el cierre del festival estuvieron los raperos G Sony, Chino CNO (junto al ganador del concurso de freestyle impulsado por CasaSan en 2024, Don Lucero), y finalmente, Neo Pistea, el más esperado.
La Fundación CasaSan fomenta talentos y trabaja a través de talleres artísticos y deportivos con chicos, adolescentes y adultos con problemas de adicción en La Boca. Además está poniendo en valor las cantinas de la calle Necochea, donde se desarrollan actividades de contención social.
En conjunto con LOTBA, el Gobierno porteño ya bloqueó el acceso a 1.698 sitios de juego en la Red BA WiFi, en escuelas, y 2.396 bloqueos de sitios web. También ya se intimó a 89 influencers que promocionaron el juego ilegal y 15 de ellos realizaron capacitaciones. Además, se hicieron 20 denuncias por juego físico ilegal. También se ofrecieron hasta el momento 400 talleres de concientización, con un alcance de más de 50 mil personas.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.019
Gacetillas
El Gobierno porteño dejará de proveer transporte a trabajadores vinculados con Juan Grabois

A través de un comunicado, la gestión de Jorge Macri anunció que no financiará el traslado diario desde y hacia el Conurbano de los recuperadores urbanos de cooperativas vinculadas al dirigente.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comunicó que dejará de pagar el transporte diario de trabajadores urbanos vinculados a la tarea de recuperación que viajan desde el Conurbano hacia la Ciudad ida y vuelta. Según Jorge Macri, estaban vinculados con el dirigente Juan Grabois.
El Jefe de Gobierno lo anunció a través de su perfil de X y de la página del Gobierno de la Ciudad en donde aseguraron que “avanzan con medidas para reorganizar el sistema de reciclado urbano en la Ciudad y termina con los privilegios que beneficiaban a un grupo reducido de cooperativas”.
“Desde el Gobierno de la Ciudad decidimos terminar con el financiamiento del traslado diario de cartoneros de cooperativas vinculadas a Juan Grabois que venían desde el conurbano. Estamos desarmando un sistema que, lejos de dar soluciones, se volvió parte del problema”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
“Estamos construyendo un esquema transparente, justo y eficiente, donde todos los recuperadores estén bajo las mismas reglas. El esfuerzo del Estado —que es el de todos los vecinos— debe traducirse en mejoras reales para el sistema de reciclado, no en beneficios discrecionales”, explicó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.
El sistema de reciclado de la Ciudad está integrado por más de 6.000 recuperadores urbanos organizados en 12 cooperativas que prestan el servicio formal de recolección diferenciada. Cada día, estos trabajadores recorren los barrios, recolectan materiales reciclables y los clasifican en los Centros Verdes.
Sin embargo, hasta ahora, una parte del sistema —3.100 recuperadores pertenecientes a las cooperativas Amanecer de los Cartoneros, Madreselvas, Recuperadores Urbanos del Oeste y Cartonera del Sur— contaba con traslado diario financiado por el gobierno porteño para viajar desde la Provincia.
Otra de las medidas que tomaron fue la de bancarizar al 100% de los trabajadores del sistema, garantizando mayor control y trazabilidad. Esta medida fortaleció la transparencia en el uso de los recursos y aseguró que cada trabajador cobre exactamente por el trabajo que realiza.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.113
-
Legislatura Porteña2 años atrás
La Legislatura porteña declaró de interés “La Ruta de las Bobes”
-
Diputados2 años atrás
El diputado Martín Tetaz presentó un proyecto para que la transferencia de automotores sea digital y gratuita
-
Comunas2 años atrás
El Parque Sarmiento tendrá una nueva pista de ciclismo
-
Legislatura Porteña3 años atrás
El Programa “La Legislatura y La Escuela” finalizó su ciclo anual en Buenos Aires
-
Legislatura Porteña3 años atrás
La Legislatura porteña declaró a Edgardo Moreira como personalidad destacada
-
Legislatura Porteña3 años atrás
La Legislatura porteña aprobó el Masterplan para el Estadio Diego Armando Maradona de Argentinos Juniors
-
Diputados2 años atrás
En una sesión maratónica, Diputados aprobó la nueva Ley de Alquileres
-
Diputados2 años atrás
Diputados dio dictamen a 7 proyectos