Comunas
El Gobierno porteño publicó recomendaciones ante una nueva alerta meteorológica

El Estado de la Ciudad de Buenos Aires decidió realizar una serie de recomendaciones para transeúntes y automovilistas ante la alerta del Servicio Meteorológico Nacional por tormentas fuertes.
Las tormentas fuertes provocaron complicaciones en el desarrollo cotidiano de los porteños en las últimas semanas por los destrozos en los árboles, ramas caídas y calles anegadas. En este contexto, el Gobierno porteño tomó la decisión de publicar una serie de recomendaciones para las personas que transitan la Ciudad de Buenos Aires.
Según la página del Servicio Meteorológico Nacional, rige una alerta amarilla para la Capital Federal a partir del martes 18 en el que habrían “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Es por esto que desde el Gobierno de la Ciudad publicaron las siguientes indicaciones:
A los vecinos:
- – En caso de encontrar alguna calle anegada, no circular por ella.
- – No colocar macetas ni sillas de plástico y retirar las colocadas en ventanas o balcones que, por acción del viento, puedan ser arrastradas al vacío provocando en su caída consecuencias lamentables.
- – Tener sumo cuidado con tendederos y todo elemento que pueda provocar riesgos a terceros.
- – Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etc.
- – No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.
- – No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir los sumideros, ni depositar residuos en la vía pública, en los horarios y lugares no autorizados, ya que esto produce serios inconvenientes en el normal sistema de desagües pluviales.
- – Recordar que el horario para sacar las bolsas de residuos es de 19 a 21hs. de domingo a viernes.
- – Depositar los residuos siempre dentro de los contenedores y no dejar bolsas en la calle, ya que podrían tapar sumideros.
- – En caso de vientos fuertes o en momentos de lluvia, evitar trasladarse en zonas arboladas.
- – No tocar columnas del alumbrado, cajas de luz, o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.
A los automovilistas:
- – Usar siempre cinturón de seguridad.
- – Extremar las medidas de seguridad al conducir un vehículo. Recordar que la lluvia disminuye la visibilidad y que las distancias de frenado varían con respecto a las condiciones climáticas normales.
- – Circular a velocidad reducida y siempre con las luces de posición encendidas.
En caso de detectar cualquier irregularidad que implique un riesgo, comuníquese de inmediato a la línea gratuita 103 de Emergencias en la Vía Pública y Edilicias.
Enlaces:
Urgencia médica (SAME): línea gratuita 107
Emergencias en la vía pública: línea gratuita 103
www.buenosaires.gob.ar/areas/seguridad_justicia/emergencias/?menu_id=13371
Consulta de establecimientos de salud
www.buenosaires.gob.ar/areas/salud/sistemas_salud/?menu_id=1056
Servicio Meteorológico Nacional
www.smn.gob.ar
Lucas Acosta
Caracteres: 2.745
redaccion@sesionaronline.com.ar
Comunas
Reabrió la Estación Pueyrredón de la Línea B

Después de tres meses de estar cerrado por tareas de mantenimiento, la estación Pueyrredón reabrió sus puertas.
En el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones que lleva adelante Subterráneos de Buenos Aires S.E, la estación Pueyrredón de la Línea B reabrió sus puertas y miles de usuarios podrán volver a utilizar la locación que conecta a la Línea H.
En esta oportunidad, el plan incluyó obras en los accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes, con el objetivo de garantizar una mejor circulación por la estación y transformarla en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación.

Los trabajos realizados abarcaron impermeabilización, pintura, reparación de pisos, instalación de nuevas luces LED, renovación de señalética y colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos. También se colocó nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.
“Somos la primera ciudad del país en implementar el multipago en el subte. Y mejoramos la infraestructura con la compra de vagones para las líneas A, B, y C, invertimos en tecnología y renovamos las estaciones. Y se viene la línea F para conectar más barrios porteños”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

“En la mayoría de las estaciones, además de las obras que se ven a simple vista, buscamos resolver los problemas de humedad y las filtraciones, es decir trabajos que no se ven pero que son fundamentales para lograr espacios más cómodos y seguros”. Y agregó: “Estamos orgullosos del trabajo que venimos haciendo, una de las prioridades que nos marcó el Jefe de Gobierno Jorge Macri, a través del cual ya mejoramos diez estaciones de Subte y trece del Premetro. Ahora, estamos avanzando en Plaza Italia, Tribunales, y seguiremos trabajando en otras más”.
En el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones, actualmente avanzan las obras en Plaza Italia y Tribunales (Línea D). Además, ya se pusieron en valor las estaciones Lima, Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Palermo y Scalabrini Ortiz (Línea D), Jujuy (Línea E), Pasteur-AMIA (Línea B), y trece paradores del Premetro.
Próximamente comenzará la renovación de las estaciones Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B); Agüero (Línea D); y Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A). En el Premetro, se inició la construcción del loop operativo, que además incluye la renovación de los paradores Larrazábal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.381
Comunas
El Gobierno porteño inaugurará “Pascuas en la Ciudad”

Será a partir de este fin de semana con una amplia variedad de actividades en la Plaza Seeber para compartir en familia hasta Semana Santa.
El Gobierno porteño presentará Parque de Pascuas en la Ciudad, un evento que se extenderá desde este fin de semana hasta Semana Santa con una variedad de actividades para disfrutar en familia como musicales, juegos y una búsqueda del tesoro. Se realizará en Plaza Seeber (Av. Del Libertador y Av. Sarmiento).
El Parque de Pascuas se presenta como una experiencia inmersiva y mágica, donde el Conejo, junto a artistas itinerantes, recrearán el espíritu de encuentro y diversión tan característico de esta celebración. El evento contará con seis espacios temáticos:

- Área Central: un lugar para fotografiarse y disfrutar de una escenografía única.
- Club del Conejo: un área de juegos de actividad para niños, con un circuito de desafíos físicos, parque de inflables y juegos grupales para fomentar la cooperación.
- Laboratorio del Conejo: talleres de experiencias científicas para acercar a los niños al mundo de la ciencia de manera divertida.
- Casa del Conejo: Un espacio para manualidades artísticas, donde los niños podrán crear orejas de conejo, su propia bitácora y una bolsa para huevos decorados. También contará con una pequeña granja para las primeras infancias.
- Kermés del Conejo: un lugar para talleres de movimiento y disciplinas circenses, además de numerosos juegos.
- Teatro del Conejo: dos escenarios con una programación diaria en vivo que incluirá música, coros y una búsqueda del tesoro. Serán parte destacados grupos artísticos como Los Cazurros, Los Urraka, Vuelta Canela y La Pipetuá, entre otros. También estarán los coros Polifónico Nacional Evangélico y del Centro Hebreo IONA, junto a otros representantes corales de la comunidad cristiana y la judía.
Estará abierto al público este sábado y domingo, así como en Semana Santa, de 12 a 18, y ofrecerá circuitos de movimiento, talleres, clases, juegos inflables, espectáculos en vivo, kermés y un laboratorio de ciencias para los más chicos, entre figuras de conejos y huevos decorados. Además, destacados grupos animarán la jornada. Para los adultos, habrá áreas de descanso, una zona gastronómica y, del 17 al 20 de abril, una feria de emprendedores locales.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.131
Comunas
Jorge Macri encabezó la reapertura del Puente Ciudad de La Paz

En un acto acompañado por el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua, el Jefe de Gobierno porteño reinauguró el paso que cruza las vías del ferrocarril Mitre y une Palermo con Colegiales y Belgrano.
Luego de más de dos años de clausura preventiva por el estado estructural del Puente Ciudad de La Paz, el Gobierno de la Ciudad reinauguró el paso que conecta a los barrios de Belgrano y Colegiales en un acto que encabezó el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Además de los vecinos, también participó el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua.
Tras el fin de las obras de reacondicionamiento y refuerzo de estructuras, fue reabierto el puente de Ciudad de la Paz, que cruza las vías del ferrocarril Mitre y une Palermo con Colegiales y Belgrano. Esta conexión debió clausurarse el 17 de enero de 2023 de forma preventiva para el tránsito vehicular tras una evaluación del estado estructural.

“Los puentes unen, conectan, crean comunidad. Es de las obras públicas de las que me siento más orgulloso por su enorme aporte a la vida y a la convivencia. Gobernamos con soluciones para los porteños. Hablamos con los vecinos y escuchamos un reclamo de años: un puente cerrado que muchos decían que no se podía reparar, y una obra pospuesta durante mucho tiempo; hemos cumplido con las obras, las ejecutamos en serio””, sostuvo Jorge Macri.
El Ministerio de Movilidad e Infraestructura, por intermedio de la empresa Autopistas Urbanas (AUSA), se encargó de los trabajos que comenzaron en diciembre y contemplaron la incorporación de nuevos refuerzos metálicos en el puente, el reacondicionamiento de la calzada, la reconstrucción de las juntas de dilatación y la mejora en los desagües.
“La reapertura del puente de Ciudad de la Paz es clave para la movilidad de la zona. Pusimos en valor un puente icónico del barrio respetando su identidad, que era un pedido de los vecinos con los que estuvimos trabajando el último año”, explicó el ministro Bereciartua.
A pesar de la reinauguración, el proyecto incluye una segunda etapa que consiste en la construcción de una nueva estructura que reemplazará a la actual, pero, según afirmaron desde el Gobierno porteño, con mejores prestaciones y condiciones de transitabilidad. Tendrá un carril por sentido, pasarela peatonal y será apto para la circulación de vehículos de mayor porte.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.140
-
Legislatura Porteña2 años atrás
La Legislatura porteña declaró de interés “La Ruta de las Bobes”
-
Diputados2 años atrás
El diputado Martín Tetaz presentó un proyecto para que la transferencia de automotores sea digital y gratuita
-
Comunas2 años atrás
El Parque Sarmiento tendrá una nueva pista de ciclismo
-
Legislatura Porteña2 años atrás
El Programa “La Legislatura y La Escuela” finalizó su ciclo anual en Buenos Aires
-
Legislatura Porteña3 años atrás
La Legislatura porteña veló los restos del cuerpo de Carlitos Balá
-
Legislatura Porteña2 años atrás
La Legislatura porteña aprobó el Masterplan para el Estadio Diego Armando Maradona de Argentinos Juniors
-
Legislatura Porteña3 años atrás
All Boys recibirá una mención de la Legislatura porteña por el mural “All Boys es mi barrio”
-
Legislatura Porteña3 años atrás
El periodista Ernesto Arriaga fue distinguido en la Legislatura de CABA en el ámbito de Cultura por su extensa trayectoria