Seguinos

Diputados

Diputados: Convocaron a la Corte Suprema a la Comisión de Juicio Político

Publicado

el

Además de volver a convocar al exministro de Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro, también citaron a Miguel Federico de Lorenzo, Secretario de Jurisprudencia de la Corte Suprema, y a Gabriel Astarloa, Procurador General de la Ciudad.

Después de los resultados de las PASO, la Comisión de Juicio Político en la Cámara de Diputados volvió a citar al ex ministro de Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro, y también decidieron citar a Miguel Federico de Lorenzo, Secretario de Jurisprudencia de la Corte Suprema, y a Gabriel Astarloa, Procurador General de la Ciudad en el marco de las investigaciones por el rol de la Corte por el fallo de la coparticipación.

En la última reunión, y ante una nueva ausencia de D’Alessandro, el oficialismo propuso que se adopte “la misma tesitura que tomamos con los otros testigos, citándolo nuevamente para la próxima reunión, bajo apercibimiento de darle conocimiento al juez competente”, debido a que se trata de la segunda vez que no concurre.

Para el oficialismo, D’Alessandro es sospechoso de haber intercambiado chats a través de WhatsApp con Robles, en una supuesta connivencia relacionada con el fallo de la Corte sobre la coparticipación que benefició a la ciudad de Buenos Aires.

En cuanto a la citación a cargo del Subdirector Miguel López, reza: “Por expresa indicación de la señora Presidenta, Diputada Nacional Ana Carolina Gaillard, se lo/a cita a la Reunión de esta Comisión de Juicio Político, a realizarse el próximo día martes 22 de Agosto de 2023, a las 13.00 horas, en la Sala 1 del segundo piso del anexo “A”, de esta H. Cámara de Diputados de la Nación, en el marco del “Juicio Político a los Integrantes de la CSJN, Drs. Horacio Daniel Rosatti, Carlos Fernando Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Luis Lorenzetti por las causales previstas en el Art. 53 de la Constitución Nacional”, a fin de recibir las declaraciones de los siguientes testigos, que serán citados por causa “Coparticipación”.

En la reunión anterior también se había citado erróneamente  a Juan Ignacio Mahiques, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Juvenil y Contravencional de la Ciudad. La confusión, según los diputados del FdT se dio porque la intención en realidad era convocar a Juan Bautista que es fiscal federal de la Ciudad. La convocatoria se debe a que fue parte de una fiesta de cumpleaños en el hotel Four Seasons donde se denunció que Robles y D’Alessandro llegaron juntos

Redacción Sesionar

Caracteres: 2.199

redaccion@sesionaronline.com.ar

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diputados

Diputados celebró los 200 años de relaciones bilaterales con Países Bajos

Publicado

el

En un acto realizado en el Salón Delia Parodi, el Grupo Parlamentario de Amistad con el país europeo destacaron las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

Con la titular del Grupo Parlamentario de Amistad con Países Bajos, Margarita Stolbizer, encabezando el acto en el Salón Delia Parodi en Diputados, se celebraron los 200 años de relaciones diplomáticas con el país europeo. La diputada de Encuentro Federal destacó que “no todos los días se cumplen 200 años de relaciones bilaterales entre países”.

El encuentro contó con la presencia de diputados nacionales que conforman el Grupo Parlamentario de Amistad y con representantes neerlandeses que forman parte de las conversaciones diplomáticas, como el embajador de Países Bajos Mauritz Verheijden.

“Quiero resaltar la importancia que nuestra Constitución Nacional le da a este país abierto al mundo. Argentina es una nación que se ha construido con los brazos abiertos para todos aquellos que quieran habitar nuestro país”, sostuvo Margarita Stolbizer al inicio de su alocución.

Asimismo, la diputada remarcó que “hoy miramos a los Países Bajos como el tercer inversor”. “Esto es un apoyo y una cooperación extraordinaria para un país como el nuestro que necesita de esa conexión, por eso es que el mantenimiento de las relaciones es tan importante”, dijo.

El embajador de Países Bajos, Mauritz Verheijden, destacó que “estamos celebrando una fecha maravillosa, que son 200 años de relaciones diplomáticas. enemos una historia compartida. Es tan lindo constatar que hoy en día tenemos ese vínculo comercial fuerte, pero también son importantes los demás ámbitos donde cooperamos, como es el derecho internacional. Como diplomáticos, estamos acostumbrados a funcionar como un puente entre países y me alegra muchísimo que la Cámara de Diputados tenga ese rol y que exista este GPA que trabaja activamente para promocionar este vínculo tan especial entre nuestros países”.

Por su parte, el director ejecutivo de la Cámara de Comercio argentino holandesa, André Das, coincidió en la celebración por los dos siglos de relaciones diplomáticas: “A partir de la primera ola de inmigración, creció muy rápido el intercambio entre nuestros países y la presencia holandesa en Argentina. La Cámara de Comercio siempre se ha esforzado por tener y mantener nuestros vínculos comerciales, y esto va a ser siempre nuestro lema y propósito”.

Posteriormente, se realizó la presentación del Informe de la Unidad de Investigación Científica de la Biblioteca del Congreso de la Nación, a cargo de Lucía Aguerre: “La diplomacia científica sirve para unir a nuestras comunidades científicas, a nuestras culturas. Tiene que ver con la ciencia comprometida con el diálogo, la paz y un futuro en común. Queremos poner en valor la ciencia como puente entre nuestros países”, explicó.

Asimismo, formaron parte del encuentro la diputada ⁠Marcela Coli (Democracia para Siempre), el diputado Lisandro Almirón (LLA) y el jefe de la Sección Política de la embajada de la Unión Europea, Nagan Eran, entre otros invitados.

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 2.882

Seguir leyendo

Diputados

Diputados: La comisión de Discapacidad debatió sobre políticas públicas

Publicado

el

En una reunión informativa con participación ciudadana, se desarrolló un encuentro en la Cámara Baja en el marco del Año Internacional de las Cooperativas bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”.

La comisión de Discapacidad en Diputados fue parte de una reunión informativa con eje en las políticas públicas que se realizaron sobre discapacidad en donde hubo participación ciudadana que comentaron su experiencia cooperativa. El conversatorio fue presidido por el diputado de Unión Por La Patria, Nicolás Arroyo.

En primer término, Mariana Pacheco, secretaria de la Cooperativa de Inclusión Socio-Laboral La Huella de la Ciudad de Buenos Aires, expuso sobre la situación de las cooperativas de inclusión socio-laboral de personas con discapacidad. “La persona trabajando disminuye el gasto en asistencia y medicamente, conlleva efectos terapéuticos y bajan los casos de re internaciones, algo que se da en todas las cooperativas del país”, remarcó.

En representación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Gustavo Sosa, se refirió a las ideas para un proyecto de ley de cooperativas. Planteó, entre otras cuestiones, que la norma tenga beneficios procurando la importancia de la cuestión impositiva, “siendo necesario trabajar en un escenario diferente en materia de impuestos de créditos y débitos e IVA”. “Entendemos que el INAES podría ser el organismo que certifique la condición de cooperativa de inclusión socio-laboral, teniendo en cuenta los estándares que la normativa proponga”, agregó.

Luego, fue el turno de Rodolfo Tolosa e Irma Parejas, de la Federación de Cooperativas y Mutuales de Turismo – Fedetur, quienes brindaron información acerca de las cooperativas, turismo accesible y el turismo como inserción laboral de las personas con discapacidad. Tolosa, afirmó que “se busca lograr un compromiso mediante la concientización sobre discapacidad y la implementación de estrategias para desarrollarlo, lograr la accesibilidad e igualdad de oportunidades en la industria turística”.

Marcelo Betti, del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC) y Banco Credicoop, quien tiene disminución visual, contó su experiencia personal de inserción laboral en cooperativas y derechos de las personas con discapacidad. “En las cooperativas no es el fin de lucro, no es la maximización de la utilidad lo que motiva su naturaleza, sino que se busca satisfacer las necesidades humanas”, destacó.

Sofía Bauzá, representando a Federación de Cooperativas Federadas (Agro), fue otra de las invitadas que exhibió su experiencia de inserción laboral en cooperativas y derechos de las personas con discapacidad. Al señalar que es consciente de sus limitaciones, de cómo afecta la fascia que se pone nerviosa y que le influye en el habla, subrayó “la importancia del trabajo como herramienta de recuperación física, mental, emocional y espiritual; siento que agrego valor a la Federación, me siento útil y privilegiada”. En otro aspecto, pidió simplificar los trámites burocráticos.

También, expusieron Juan Marquetti, miembro del Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Públicos de Juan Bernabé Molina, de la provincia Santa Fe; Eugenia Pomazán, secretaria de Coordinación y Fortalecimiento Familiar del gobierno de la provincia de Córdoba; y Raúl Lucero, director de Promoción de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Desarrollo a la Comunidad, de la provincia de Buenos Aires.

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 3.223

Seguir leyendo

Diputados

Diputados: La oposición no consiguió quórum para tratar reformas en la jubilación

Publicado

el

Además, diputados de Unión Por La Patria se quejaron con Martín Menem por quitar del temario el Caso $Libra.

A pesar de las tensiones políticas en las últimas elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el PRO decidió alinearse a la postura de La Libertad Avanza y no dio quórum para tratar el Plan de Pago de Deuda Previsional y ley 27.260 de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados, y la declaración de emergencia ambiental en la Provincia de Buenos Aires a raíz de las últimas inundaciones.

La oposición necesitaba 129 diputados sentados en sus asientos en la Cámara Baja y solo bajaron 126 al recinto, entre los que se encontraban los diputados Nicolás Massot (Encuentro Federal) y Álvaro González (PRO).

En la sesión se iban a tratar los proyectos que venían con dictamen de la comisión de previsión social para resolver si darle una “prestación proporcional”a los aportes que sí dieron a aquellos que, en edad de jubilarse, no alcanzaron los 30 años, o si aumentar un bono congelado en 70 mil pesos, desactualizado. Otras propuestas buscaban directamente renovar la moratoria previsionalvencida el 23 de marzo o anunciar unaumento de emergencia de los haberes de los jubilados.

Los gobernadores fueron clave para la victoria oficialista, otra vez. Es que faltaron los tres cordobeses de Martín Llaryora (García Aresca, Torres y Gutiérrez), así como Ávila (de Chubut, que responde a Ignacio Torres), el jujeño Rizzotti (que responde a Sadir) y el chaqueño Polini, de Leandro Zdero.

Quienes sí lo hicieron, además de UxP, fueron los diputados de Democracia para Siempre (los radicales díscolos referenciados en Facundo Manes), la Coalición Cívica, la Izquierda y Encuentro Federal.

“Queríamos prorrogar la moratoria de la vigencia previsional y actualizar el bono, que sigue congelado en $70.000”, dijo el titular del bloque peronista, Germán Martínez, una vez caída la sesión, en las expresiones de minoría.

En esa misma línea, Julia Strada, de UxP, afirmó: Yo siento vergüenza de esto. Venimos a darles a los jubilados lo que el gobierno les sacó. Que aumenten 7,2%, yo tengo proyectos que proponen 15, pero ni 7,2%“.

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 2.033

Seguir leyendo

Trending

Edición 3550 - Mes 7- Año 14. Registro DNDA En Trámite Directora y propietaria: Alexandra Elizabeth López CUIT 27260523126. Matricula Nacional de Periodista (ley 12.908) 14.728. Domicilio legal Culpina 91 2B (1406) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina. Contacto: alopez@sesionaronline.com.ar. Tel - 1554950307 Un sitio que funciona dentro de la plataforma de Medios Tres Barbas.