Diputados
Con la ausencia de D’alessandro, el oficialismo pidió sanciones para Robles por posible “falso testimonio”

En una nueva audición de la Comisión de Juicio Político en Diputados, volvió a ausentarse ministro de Seguridad en licencia y el oficialismo puso en el foco a Silvio Robles.
El exministro de Justicia y Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro y el camarista del Poder Judicial de la Ciudad Juan Mahiques no concurrieron hoy a la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados y pidieron reprogramar su visita, en el marco de la continuidad del proceso de remoción por la causa de coparticipación que se sigue a los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia por mal desempeño de sus funciones.
En tanto, la comisión que preside Carolina Gaillard (Frente de Todos) anunció que ese cuerpo pedirá a la Corte Suprema que inicien “acciones disciplinarias por falso testimonio” a Silvio Robles, mano derecha del juez Horacio Rosatti, al sostener que su conducta “afecta la transparencia del funcionamiento del máximo tribunal” por ampararse en el artículo 18 de la Constitución para no declarar ante ese cuerpo.
Al abrir la reunión, que se inició sin la presencia de los diputados de la oposición, Gaillard anticipó que D ‘Alessandro avisó que “no podía asistir por razones personales” y propuso que se adopte “la misma tesitura que tomamos con los otros testigos, citándolo nuevamente para la próxima reunión, bajo apercibimiento de darle conocimiento al juez competente”.
Gaillard anunció que Mahiques también pidió reprogramar su visita a la comisión “por razones personales”, así como el procurador General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gabriel María Astarloa, y Miguel Federico De Lorenzo, de la Secretaría de Jurisprudencia de la Corte, que también pidieron reprogramar su visita.
Para el oficialismo, D’Alessandro está sospechado de haber intercambiado chats a través de Whatsapp con Silvio Robles, director general de la vocalía del supremo Horacio Rosatti, en una supuesta connivencia relacionada con el fallo de la Corte sobre la coparticipación que benefició a la ciudad de Buenos Aires.

El exministro porteño estaba convocado inicialmente para el martes pasado pero, a través de una carta enviada a la comisión, avisó que no podía concurrir por “motivos personales” y solicitó una reprogramación de la cita.
“Por existir situaciones en el plano personal que me impiden concurrir a la convocatoria prevista, vengo a solicitar tengan a bien disponer una nueva fecha para cumplir en debida forma con la requisitoria de esa Comisión”, había señalado D’Alessandro en la nota dirigida a Gaillard.
Por su parte, la convocatoria a Mahiques se debe a que, según otra supuesta conversación de Whatsapp, D’Alessandro y Robles llegaron juntos, como amigos, al festejo del cumpleaños del camarista, el 15 de agosto del año pasado, en el restaurante ‘El Secreto’, del Hotel Four Seasons.
Robles, el principal asesor no letrado de Rosatti y que concurrió el martes pasado a la comisión, se negó a contestar la mayoría de las preguntas, por lo que el oficialismo lo calificó como “reticente a aportar información”.
El testigo se amparó permanentemente en el artículo 18 de la Constitución Nacional y en el 8B del Reglamento de la Justicia Nacional para evitar contestar los requerimientos de los diputados del Frente de Todos (FdT).
Los legisladores del oficialismo aprobaron la realización de un careo entre Robles y el exadministrador de la Corte Héctor Marchi, quien en su momento afirmó que fue desplazado de su cargo porque se “negó a encubrir” al asesor de Rosatti.
Por su parte, desde Juntos por el Cambio (JxC) cuestionaron la utilización de los supuestos chats filtrados como elemento para interrogar a los testigos, más allá de la prueba de la huella de voz solicitada por el FdT como elemento para apuntalar la identidad de quiénes interactuaron en esas conversaciones de Whatsapp.
Fuente: Télam
Redacción Sesionar
Caracteres: 3.616
Diputados
Diputados confirmó la fecha de una nueva sesión especial

Será el miércoles y el temario incluye proyectos como la Ley de Financiamiento Universitario y la Declaración de emergencia sanitaria en pediatría.
En medio de las negociaciones por alianzas de cara a las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, el oficialismo se enfrentará a un temario incómodo luego de que la Cámara de Diputados confirmara la fecha de una sesión especial. Será el miércoles y tratarán proyectos como la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y la declaración de Emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud.
La oposición, con Unión a la Patria a la cabeza, apunta a reunir el apoyo suficiente para conseguir el quórum para tratar una nutrida agenda con proyectos que no siguen la línea económica de la actual gestión nacional y que, como sucedió con el proyecto de actualización de los haberes jubilatorios, podrían culminar en un veto presidencial.
El temario incluye la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria junto con la recomposición salarial docente; como también la declaración de Emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud. Además, se buscará analizar la creación de la comisión investigadora sobre el caso Libra y asegurar su funcionamiento.
En este marco, la sesión fue convocada para el miércoles 6 de agosto a las 12 por los jefes de bloque Germán Martínez (Unión por la Patria), Pablo Juliano (Democracia para Siempre), junto a los diputados Nicolás Massot y Emilio Monzó (Encuentro Federal), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Sergio Acevedo (Santa Cruz), entre otros, generando expectativa de alcanzar el número necesario para abrir el debate.
En la sesión, la oposición también buscará emplazar la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento para tratar el proyecto para destrabar la elección de la presidencia de la comisión investigadora por el escándalo cripto de Milei. El expediente, impulsado entre otros por el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, estipula que, en caso de parálisis por no tener presidencia del grupo, se elige como titular al miembro respaldado por los bloques que representen la mayor cantidad de diputados en el pleno. También se estipuló que, en caso de empates, el titular de la comisión votará para definir.
Por otra parte, se sumaron al temario proyectos que apuntan contra las facultades delegadas del Ejecutivo. Estos apuntan a los decretos de intervención y modificación del INTI y el INTA, el Banco Nacional de Datos Genéticos, organismos dependientes de la Secretaría de Transporte y de la Cultura y el Régimen de Excepción de la Marina Mercante. A estos se le suman iniciativas para declarar la emergencia del sistema de ciencia, tecnología e innovación durante el vigente ejercicio fiscal y otro para la promoción de un régimen de salud cerebral.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.700
Diputados
Diputados buscan impulsar la capacitación en el uso de la Boleta Única Papel

A través de un convenio firmado por el titular de la Cámara Baja, Martín Menem, buscan avanzar con la implementación de la Boleta Única Papel.
Con la firma del diputado y presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y la del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, firmaron un convenio de cooperación para fortalecer el vínculo institucional y avanzar en la implementación del sistema de Boleta Única Papel (BUP) de cara a las Elecciones Legislativas del próximo 26 de octubre.
El acuerdo rubricado por ambas partes, tiene como propósito consolidar la colaboración entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo con el fin de fomentar el desarrollo de acciones conjuntas orientadas a la información, difusión y capacitación de la ciudadanía en temas referidos a nuestro sistema electoral y sus recientes innovaciones.

Entre los compromisos asumidos, se destacan:
* La elaboración y ejecución de programas de capacitación y cooperación técnica.
* La articulación de planes de trabajo conjuntos.
* La promoción de actividades con impacto en la elección informada por parte de la ciudadanía.
* La conformación de comisiones de trabajo para el estudio de temas de interés público.
* La organización de espacios académicos en ámbitos institucionales.
Según aseguraron desde Diputados, “este convenio expresa la voluntad de ambas partes de fortalecer el funcionamiento democrático y avanzar en el desarrollo de herramientas que promuevan mayor transparencia, eficiencia y participación ciudadana en los procesos electorales”.
Uno de los objetivos centrales de la capacitación es familiarizar a funcionarios y trabajadores de ambas instituciones con la mecánica particular de la Boleta Única de Papel, cuyo formato y procedimiento difieren del voto tradicional en Argentina. La capacitación contempla prácticas sobre cómo se realiza la selección de candidatos en una única hoja, el procedimiento de emisión, la custodia y el escrutinio, aspectos logísticos y las responsabilidades asignadas a cada parte involucrada. Además, se prevé el diseño de espacios de consulta y simulación para despejar dudas técnicas que pudieran surgir en la operatividad de las mesas el día de la elección.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.053
Diputados
Diputados: Radicales acordaron un interbloque con La Libertad Avanza

Estará conformado por miembros de la Cámara Baja de La Liga del Interior y trabajarán con vistas a los siguientes pasos en la agenda parlamentaria del Gobierno.
En medio del receso legislativo, el oficialismo busca apoyo de los bloques dialoguistas en las dos cámaras en busca de consenso para sostener los vetos presidenciales y avanzar con la agenda parlamentaria que busca llevar adelante el Gobierno. En este marco, acordaron un interbloque con los denominados “radicales con peluca” que conforman La Liga del Interior.
La nueva alianza tuvo como protagonista a Martín Menem, quien recibió en su despacho y cerró un acuerdo de interbloque con los diputados conocidos como “radicales con peluca”, del bloque La Liga del Interior. Participaron del encuentro todos los integrantes del espacio: el presidente del bloque, Pablo Cervi (Neuquén); Martín Arjol (Misiones); Mariano Campero (Tucumán); Francisco Monti (Catamarca); Luis Picat (Córdoba) y José Federico Tournier (Corrientes).
Los diputados no sólo confirmaron su alineamiento con el oficialismo, sino que también anunciaron en redes la conformación del interbloque parlamentario con La Libertad Avanza.
Luis Picat lo comunicó a través de su cuenta en X: “Desde el día uno que acompañamos con las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei y hoy decidimos dar un paso más y consolidar este compromiso con la conformación de un interbloque entre la Liga del Interior-ELI y La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados”.
El anuncio fue replicado por Pablo Cervi, quien también escribió en la red social X: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la libertad, el federalismo y el desarrollo productivo. ¡Hay equipo, listo para defender el rumbo que eligió la mayoría de los argentinos!”
La publicación generó una respuesta de parte de al menos un correligionario. El diputado Fernando Carbajal, del bloque Democracia para Siempre, expresó en la misma red social: “El transfuguismo político es corrupción”.
Este grupo había generado incertidumbre en semanas anteriores debido a ciertos desacuerdos con el Gobierno, lo que hacía suponer un posible alejamiento del oficialismo. Sin embargo, la reunión de este martes dio cuenta de una recomposición del vínculo.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.054
-
Legislatura Porteña2 años atrás
La Legislatura porteña declaró de interés “La Ruta de las Bobes”
-
Diputados2 años atrás
El diputado Martín Tetaz presentó un proyecto para que la transferencia de automotores sea digital y gratuita
-
Comunas2 años atrás
El Parque Sarmiento tendrá una nueva pista de ciclismo
-
Legislatura Porteña3 años atrás
El Programa “La Legislatura y La Escuela” finalizó su ciclo anual en Buenos Aires
-
Legislatura Porteña3 años atrás
La Legislatura porteña declaró a Edgardo Moreira como personalidad destacada
-
Legislatura Porteña3 años atrás
La Legislatura porteña aprobó el Masterplan para el Estadio Diego Armando Maradona de Argentinos Juniors
-
Diputados2 años atrás
En una sesión maratónica, Diputados aprobó la nueva Ley de Alquileres
-
Diputados2 años atrás
Diputados dio dictamen a 7 proyectos