Seguinos

Legislatura Porteña

Con la presencia de Larreta, Felipe Miguel dio su último informe de gestión en la Legislatura porteña

Publicado

el

El Jefe de Gabinete de la Ciudad se presentó en el Parlamento Legislativo y señaló los principales puntos que se presentaron en sus ocho años de gestión.

El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, dio su último informe de gestión en la Legislatura local donde hizo un balance de los ocho años del mandato de Horacio Rodríguez Larreta y destacó las obras realizadas, la creación de la Policía de la Ciudad y el abordaje de la pandemia del coronavirus.

“Durante ocho años me presenté ante ustedes 16 veces, dos veces por año, para mantenerlos al tanto del trabajo hecho por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”, sostuvo el funcionario al iniciar su exposición en el recinto legislativo en sesión especial.

En ese sentido, dijo que “en esta oportunidad, mi última rendición de cuentas, me voy a tomar la libertad de informarles lo hecho no sólo durante los últimos seis meses, sino durante los últimos ocho años”.

El discurso del funcionario se extendió por unos 40 minutos y fue seguido por el Rodríguez Larreta, quien se hizo presente en la Legislatura junto a la vicejefa de Gobierno porteño electa, Clara Muzzio; los ministros Martín Mura y Soledad Acuña; los secretarios Inés Gorbea y Álvaro García Resta; y la integrante del Tribunal Superior de Justicia Inés Weinberg.

“Quiero darle las gracias a Horacio por habernos dado la inmensa responsabilidad de gestionar una Ciudad como Buenos Aires y el honor de trabajar para mejorar la vida de los ciudadanos”, expresó y también dedicó unas palabras al jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, al manifestar que junto con Muzzio conforman “un equipo que cuenta con la preparación y experiencia”.

Durante el informe de gestión, Miguel enumeró los proyectos considerados como más importantes que se llevaron adelante, como “la construcción del Paseo del Bajo, la recuperación de 25 kilómetros en la costa del Río de la Plata y la creación de espacios que antes no existían como el Barrio Olímpico y el Parque de la Innovación”.

Hizo especial énfasis en la gestión de la pandemia del coronavirus y destacó la conformación de la Policía de la Ciudad; al tiempo que sostuvo que la Ciudad “tiene el menor nivel de deuda de los últimos 10 años y superávit financiero”.

Al cierre, indicó que todo lo expuesto constituye “parte del legado que vamos a dejarle a los ciudadanos de Buenos Aires: se puede hacer las cosas diferente en la Argentina”.

Después del informe, los legisladores y legisladores realizaron una ronda de consultas respecto de la implementación de algunas políticas de Gobierno en el último semestre, así como también observaron, con matices, la gestión encabezada por Rodríguez Larreta en la Ciudad y demandaron detalles sobre los términos respecto del traspaso con la futura gestión.

Entre las preguntas sobre la transición, la legisladora de Unión por la Patria Claudia Neira pidió “una definición de cómo se va a abordar la cuestión de la reforma del Código Urbanístico que tuvo un impacto nocivo en la vida de los porteños y porteñas”.

Vanesa Gagliardi, del MST en el Frente de Izquierda, marcó que “el legado que dejan es una baja del presupuesto de salud y de educación” y destacó que “cementaron la Ciudad, por lo que hay cada vez menos espacios verdes”; mientras que Alejandrina Barry, del PTS, preguntó sobre la situación en los comedores escolares y las políticas de género.

Fuente: Télam

Redacción Sesionar

Caracteres: 3.182

redaccion@sesionaronline.com.ar

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Legislatura Porteña

Rod Stewart fue declarado huésped de honor en la Legislatura

Publicado

el

Los legisladores de la Ciudad destacaronla trayectoria del reconocido artista, que se presentó en la Ciudad de Buenos Aires con motivo de su último tour.

El reconocido artista Rod Stewart volvió a presentarse con su show “One last time” en el Movistar Arena y los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires aprovecharon el momento para invitarlo al parlamento porteño y nombrarlo Huesped de Honor durante su visita a la Argentina.

El acto se llevó a cabo en el Salón Eva Perón y contó con la participación del diputado y autor del proyecto, Pablo Donati, la Vicejefa de Gobierno y Presidenta de la Legislatura, Clara Muzzio y Donati. También participaron el subsecretario de Relaciones Internacionales y Cooperación Institucional, Pablo Garzonio; y la directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación, Ornela Vanzillotta. Como también los legisladores Alejandro Grillo, Sebastián Nagata y Sandra Rey.

En el inicio de las alocuciones, Donati relató cómo surgió su gusto por la música de Stewart y definió: “Con tu voz única marcaste generaciones, cantando una cantidad enorme de géneros y con tu voz única y rasposa, pero dulce. Muchos hemos bailado la música y con el canto de Rod incluso nos enamoramos con sus canciones. Él también nos acompañó en momentos de dolor, con lo cual su voz son emociones”.

Por su parte, y tras recibir la declaración, Stewart agradeció la distinción: “Nunca recibí una distinción de este tipo, es un gran honor. Gracias desde lo más profundo de mi corazón. Este es el país con los mejores futbolistas del mundo y con el mejor público de todos”.

Roderick David Stewart (Londres, 10 de enero de 1945), conocido como Rod Stewart, es un músico, compositor y productor británico de rock, reconocido mundialmente por haber sido vocalista en las bandas The Jeff Beck Group y Faces, así como por su exitosa y extensa carrera como solista.

Stewart compuso numerosas canciones que se han convertido en éxitos atemporales. Su voz y estilo inconfundibles han marcado generaciones, destacándose en géneros como el folk, el rock, el blues y el country. Con el paso de los años, supo reinventarse y adaptarse a nuevas tendencias musicales, logrando éxitos en las eras de la música disco, la new wave y la era de MTV. Entre sus éxitos más icónicos se encuentran “Maggie May”, “Da Ya Think I’m Sexy?”, “Tonight’s the Night” y “Have I Told You Lately”.

 A lo largo de su trayectoria, Stewart ha vendido más de 250 millones de discos en todo el mundo y ha ofrecido innumerables conciertos en los principales escenarios internacionales. Su inconfundible estilo y carisma lo han convertido en una de las figuras más queridas y respetadas de la música contemporánea. Su última presentación en el Movistar Arena de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se dio en el marco de su gira “One Last Time”.

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 2.656

Seguir leyendo

Legislatura Porteña

Pablo Bereciartua presentó el Presupuesto 2026 del Ministerio de Infraestructura porteño

Publicado

el

El funcionario porteño expuso en la comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura con foco en obras públicas.

Ante la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera Y Política Tributaria, presidida por la legisladora del PRO, Paola Michielotto, el ministro de Infraestructura porteño, Pablo Bereciartúa presentó el Presupuesto 2026 en el Parlamento de la Ciudad en el marco de las rondas presupuestarias que viene realizando la Legislatura desde el lunes 13 de octubre y planea finalizar mañana, viernes 24.

Bereciartúa expresó que el 20% del presupuesto estará destinado a obras de infraestructura y aseguró que es una inversión histórica, con fuerte foco en la movilidad urbana, que cuadruplica su presupuesto, pasando de 1.3% a 5.9% en 2026, “lo que refleja la decisión del gobierno de construir una ciudad más conectada, integrada y accesible” sentenció el funcionario. 

Al arrancar su exposición, el Ministro presentó un repaso de las principales acciones y obras que se vienen realizando el ministerio: la ampliación del Puente Labruna, Modernización de Autopista Dellepiane, Bajo Puente Bosch, Pasos Bajo Nivel García Lorca e Irigoyen, Reservorio Parque Sarmiento, Ramal Zuviría, Ramal Argerich, Ramal Ciudad de la Paz, Avenida Caseros, Puesta en valor de estaciones de subte, implementación del sistema multipago en subtes y colectivos, ampliación de red de ciclovías, operativos de saturación para control de tránsito y puesta en marcha de nuevos Buses eléctricos fueron algunas de las imágenes que se proyectaron para dar un paneo de lo que se está haciendo. 

“Este año proyectamos superávit en un marco donde se incrementa la inversión en obra pública y movilidad urbana como objetivo central” destacó el ministro, quien también afirmó que el plan general contempla “transición energética, fomento de la economía circular y la gestión inteligente de los residuos”. 

Durante la exposición, diversos legisladores realizaron consultas y observaciones al ministro. Entre ellas, el diputado Juan Pablo Modarelli preguntó sobre la nueva línea de subte a construir “¿En cuánto estiman que realmente vamos a tener la Línea F en funcionamiento?”, a lo que el ministro respondió que el plazo asciende a 6 años desde la firma de contrato, con una posible inauguración intermedia. Por su parte, el diputado Lucio Lapeña resaltó que “el Ministerio de Infraestructura es uno de los que más aumenta en su presupuesto” y preguntó “cuánto estiman que estará costando el boleto de colectivos a partir de los planes que el ministro presentó”, además de solicitar el “balance a partir de la prueba piloto” del Bus Eléctrico.

Además de la presentación que hizo el ministro, al momento de responder las consultas, Bereciartúa le fue dando la palabra a otros funcionarios de su equipo para responder las distintas consultas, según la temática en cuestión. De esta forma, fueron alterándose en las exposiciones el presidente de Autopistas Urbanas (AUSA), Juan Pablo Fasanella, el titular de la empresa Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), Javier Ibáñez, el Secretario de Transporte, Guillermo Krantzer y el Secretario de Tránsito, Darío Antiñolo.

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 3.099

Seguir leyendo

Legislatura Porteña

La Legislatura porteña destacó una escuela de teatro y un podcast

Publicado

el

Por iniciativa de los legisladores Juan Manuel Valdés y Jessica Barreto, respectivamente, la institución “Espacio Crearte” y el programa “En Tus Zapatos”, fueron destacados por el cuerpo legislativo.

En una jornada plagada de actividades culturales, el cuerpo legislativo del Parlamento de la Ciudad de Buenos Aires distinguió a dos iniciativas que impulsan el desarrollo artístico y de comunicación de los porteños: la Escuela de Teatro “Espacio Crearte” y el podcast llamado “En tus Zapatos”.

En primer lugar, la entidad de teatro ubicado en Don Bosco 4124, Almagro, fue distinguido por su aporte en el área de Interés Cultural y recibió el homenaje en el Salón Montevideo ante la presencia del diputado y autor del proyecto Juan Manuel Valdés. Y quien fue acompañado por la profesora y alumna, Micaela Torini; los estudiantes Facundo Nuñez y Antonela Capobianco; Carolina Gómez, docente; Gisella Amarillo, directora y docente de la compañía teatral “Oveja Negra”; la actriz, profesora y directora de Espacio Crearte, Leila Schmukler; y Cecilia Inés Ruiz, directora del espacio.

El primero en tomar la palabra fue el propio Valdés que dio los fundamentos del impulso de su proyecto: “Es un merecido premio a la trayectoria y a la iniciativa de poner en valor nada más y nada menos que el teatro de la Ciudad de Buenos Aires, que es una de sus principales joyas y que tiene un acervo cultural inmenso”.

Por su parte, Ruiz agradeció a Valdés por la distinción y distinguió: “El teatro ocupa un lugar en Buenos Aires y nos transforma en esta ciudad en la que vivimos y nos lleva a un lugar más amoroso”.

El siguiente homenaje se realizó en el Salón Presidente Alfonsín, y encabezado por la diputada Jessica Barreto, autora de la propuesta, la Legislatura declaró de Interés Cultural y Social de la Ciudad al podcast “En tus Zapatos” de Melody Amal Khalil Kabalan y Bárbara Zeifer. La diputada hizo entrega del diploma distintivo a las conductoras del ciclo.

La legisladora porteña fue la primera en decir unas palabras para “Agradecer el trabajo que realizan, son las continuadoras de una vocación de diálogo y acercamiento, una mujeres valientes en tiempos de violencia discursiva, sobre todo en las redes sociales”.

El podcast “En Tus Zapatos”, fue iniciado tras el 7 de octubre de 2023 en el marco del conflicto israelí-palestino y tiene por objetivo abrir conversaciones y compartir historias para llegar más allá de los prejuicios. Las presentadoras son Melody Amal Khalil Kabalan y Bárbara Zeifer, dos amigas porteñas de años que comparten sus historias, emociones, y culturas. 

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 2.377

Seguir leyendo

Trending

Edición 3550 - Mes 7- Año 14. Registro DNDA En Trámite Directora y propietaria: Alexandra Elizabeth López CUIT 27260523126. Matricula Nacional de Periodista (ley 12.908) 14.728. Domicilio legal Culpina 91 2B (1406) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina. Contacto: alopez@sesionaronline.com.ar. Tel - 1554950307 Un sitio que funciona dentro de la plataforma de Medios Tres Barbas.