Gacetillas
Horacio Rodríguez Larreta: “Cada vez que el campo asoma la cabeza, el Gobierno le vuelve a pegar”

El Jefe de Gobierno participó de la inauguración de la Expo Rural 2023 y volvió a apuntar contra el Gobierno por su relación con el sector agrícola.
En la inauguración de la nueva edición de la Exposición Rural de Palermo 2023, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, estuvo presente en el discurso de apertura y en el marco de la campaña electoral aseveró que el Gobierno le sigue pegando al Campo cada vez que aparece.
El primero en tomar la palabra en el acto fue el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, que remarcó la desaparición de un gran porcentaje del sector productivo del campo y también le envió un mensaje a la próxima gestión.
“Nuestra producción está estancada, trabada, debilitada y, si las condiciones impositivas y macroeconómicas cambiaran, podríamos producir mucho más”, agregó. “La producción no puede menos que sufrir: sólo desde el momento en que se reinstalaron las llamadas retenciones, más de 100.000 productores han tenido que abandonar la actividad“, alertó.
Después, apuntó: “A los nuevos elegidos, y a toda la clase política, les vamos a exigir la construcción de un país donde haya un futuro para cada argentino. Un país donde todos trabajemos (y aquí pido a todos que me acompañen con sus banderas) para constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino”, resaltó y pidió dejar atrás “las grietas que nos separan”.

Por su parte, Larreta remarcó que “el campo va a volver a ser prioridad para todos los argentinos” si eventualmente gana las elecciones. En ese sentido, destacó el rol del campo como “uno de los motores de la recuperación” porque es un sector que “representa trabajo, el 70% de las exportaciones argentinas y representa futuro”.
El Jefe de Gobierno porteño estuvo acompañado por miembros de su gabinete como Felipe Miguel, Jorge Macri, José Luis Giusti, Eugenio Burzaco, Clara Muzzio, Diego Fernández, Carmen Polledo, Waldo Wolff, Facundo Carrillo, Leticia Montiel, Cynthia Hotton, Álvaro García Resta y Héctor Gatto.
Redacción Sesionar
Caracteres: 2.120
Gacetillas
La Ciudad conmemoró la Semana de la Seguridad Vehicular 2025

Fue en un evento junto a ONGs de familiares víctimas de incidentes viales con actividades de control de velocidad de colectivos, entre otros.
El Gobierno de la Ciudad culminó su homenaje a la semana de la Seguridad Vehicular 2025 luego de una semana plagada de actividades junto a autoridades de ONGs de familiares de víctimas de incidentes viales y en el que también participaron funcionarios porteños del Ministerio de Infraestructura para acompañar las jornadas.
Las actividades se repartieron entre dos jornadas en el que repasaron la velocidad de los colectivos y también en una planta de autorización de la VTV en el que accedieron a distintas funciones de la estructura de análisis vehicular.

El martes 2 de julio pasado asistieron Leandro Ricciardi, Director General del Cuerpo de Agentes de Tránsito a un control de velocidad en el Metrobus Juan B. Justo quienes con ayuda de cinemómetros fiscalizaron que los colectivos del corredor estuvieran circulando a la velocidad correspondiente. También participaron María José La Spina, Asesora de Vinculación con Organizaciones y Alianzas para la Seguridad Vial, junto con Ema Cibotti, fundadora y presidenta de Activvas, representantes de Sembrando Conciencia Vial y agentes de tránsito.
Por otro lado, el jueves 4 de julio se realizó otra actividad de cercanía y concientización con conductores de vehículos en la planta de VTV de la calle Donado, así como en sus alrededores. Estuvieron presentes por parte del Ministerio de Infraestructura Leandro Ricciardi y María José La Spina. Acompañaron, además, Ema Cibotti y Matías Ghio, vocal de Activvas.
La semana de Seguridad Vehicular coincidió con la posibilidad del Gobierno que analiza el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial creada en 2008 con el fin de prevenir accidentes viales y reducir las víctimas en siniestros de tránsito.
En ambos encuentros se repartieron folletos con mensajes de conciencia vial y se resaltó la importancia de realizar la Verificación Técnica Vehicular para conducir siempre vehículos que se encuentren en condiciones seguras. Para conocer más sobre los beneficios de la VTV y cómo sacar turno, ingresá acá.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.006
Gacetillas
Jorge Macri en la jura a la lealtad a la bandera: “Nos une y nos identifica”

Ante miles de chicos en el Teatro Colón, el Jefe de Gobierno porteño le tomó juramento a estudiantes de escuelas estatales y privadas.
En una ceremonia que se realizó en el Teatro Colón, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, le tomó juramento a miles de estudiantes de cuarto grado de entidades educativas estatales y privadas. “Es muy lindo que estén acá todos los chicos juntos reunidos”, señaló.
Participaron del acto padres, maestros y directivos de escuelas estatales, colegios privados y escuelas especiales. Junto a la cantante Silvana Gómez, la Mega Orquesta de la Ciudad, una agrupación integrada por chicos que estudian música, interpretó canciones patrias. Además, en la Plaza del Vaticano se proyectaron contenidos educativos vinculados al Día de la Bandera.
“Festejo que estén reunidos acá los dos sistemas educativos, el público y el privado, porque la escuela es una sola. Eso es algo que cambiamos desde que asumimos”, afirmó Jorge Macri ante 2.000 invitados. Estuvo acompañado por la ministra de Educación, Mercedes Miguel; integrantes del Gabinete porteño, autoridades escolares y docentes.
Cada 20 de junio se celebra el Día de la Bandera para honrar a su creador, el general Manuel Belgrano, figura heroica de la patria que falleció el 20 de junio de 1820. “La bandera nos une y nos identifica. A partir de hoy, la van a llevar siempre en el corazón. El futuro empieza en ustedes”, dijo Jorge Macri. Y agregó: “Gracias a nuestros docentes por darles a los chicos la posibilidad de ser personas libres que puedan elegir en el futuro”.
Macri instó a los estudiantes a promover vínculos más empáticos en su vida diaria: “Trátense bien. No está bueno tratarse mal, porque cuando tratas mal a otro te estás tratando mal vos. Bajar el nivel de hacer chistes de otro, reírnos de alguien. Sentir ese poder que por un instante tenemos de tratar mal no está bueno. Es mucho más linda la sonrisa, el abrazo”. Y agregó: “El país necesita sanar, y como todo cambio cultural solo se puede realizar desde abajo hacia arriba, de los niños a los adultos”.
“La promesa a la bandera es mucho más que un acto escolar: es una oportunidad para que los chicos expresen su compromiso con los valores que nos unen como sociedad. Vivirlo en el Teatro Colón, junto a las familias y docentes, es un orgullo que reafirma el valor de la educación y el rol de la escuela en la formación ciudadana”, destacó Mercedes Miguel, ministra de Educación de la Ciudad.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.333
Gacetillas
La Ciudad avanza con la compra de nuevos vagones de subte

Las adquisiciones serán destinadas a las líneas A y C con la intención de mejorará la frecuencia y el confort para los usuarios.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avanzó con la compra de nuevos vagones de subte para las líneas A y C. Se tratan de 40 coches 0 kilómetro con aire acondicionado que permitirá aumentar la frecuencia y mejorar el confort del servicio para los miles de usuarios del medio de transporte.
Según informó el Gobierno porteño, junto con la compra de 174 coches para renovar la flota de la línea B, esta es la mayor inversión en material rodante en los últimos diez años, lo que implica una suma de 370 millones de dólares.
“Trabajamos para tener una Ciudad más conectada, ágil y eficiente, con un sistema de transporte moderno, integrado e interconectado que brinde más libertad y facilidad para moverse”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Por su parte, el presidente de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), Javier Ibañez, afirmó: “Esta inversión representa un paso más en el plan de modernización que venimos llevando adelante en el Subte, con la incorporación de nuevos sistemas de señales, obras de renovación de las estaciones y más tecnología para mejorar el servicio”.
Las nuevas formaciones reemplazarán a los coches Mitsubishi que tienen, en promedio, 60 años de antigüedad, y a los CAF 6000, con una antigüedad superior a los 20 años. Al estandarizar el material rodante en la línea mejorará la operatividad, el servicio y agilizará los procesos de mantenimiento. Este proyecto implica una inversión de 75 millones de dólares. La Ciudad ya hizo el anticipo del 20% y se espera que las primeras formaciones lleguen en 2026.
Mientras, la Ciudad continúa con el Plan de Renovación Integral, a través del cual se pusieron en valor once estaciones de Subte y trece paradores del Premetro. En ese marco, también comenzaron las obras en Plaza Italia, Tribunales, Uruguay, Carlos Gardel y Malabia, y próximamente comenzarán los trabajos en Agüero (Línea D), Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A). En el Premetro, se avanza con los trabajos en Larrazabal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.018
-
Legislatura Porteña2 años atrás
La Legislatura porteña declaró de interés “La Ruta de las Bobes”
-
Diputados2 años atrás
El diputado Martín Tetaz presentó un proyecto para que la transferencia de automotores sea digital y gratuita
-
Comunas2 años atrás
El Parque Sarmiento tendrá una nueva pista de ciclismo
-
Legislatura Porteña3 años atrás
El Programa “La Legislatura y La Escuela” finalizó su ciclo anual en Buenos Aires
-
Legislatura Porteña3 años atrás
La Legislatura porteña declaró a Edgardo Moreira como personalidad destacada
-
Legislatura Porteña3 años atrás
La Legislatura porteña aprobó el Masterplan para el Estadio Diego Armando Maradona de Argentinos Juniors
-
Legislatura Porteña3 años atrás
El periodista Ernesto Arriaga fue distinguido en la Legislatura de CABA en el ámbito de Cultura por su extensa trayectoria
-
Diputados2 años atrás
Diputados dio dictamen a 7 proyectos