Gacetillas
Horacio Rodríguez Larreta: “Cada vez que el campo asoma la cabeza, el Gobierno le vuelve a pegar”
El Jefe de Gobierno participó de la inauguración de la Expo Rural 2023 y volvió a apuntar contra el Gobierno por su relación con el sector agrícola.
En la inauguración de la nueva edición de la Exposición Rural de Palermo 2023, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, estuvo presente en el discurso de apertura y en el marco de la campaña electoral aseveró que el Gobierno le sigue pegando al Campo cada vez que aparece.
El primero en tomar la palabra en el acto fue el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, que remarcó la desaparición de un gran porcentaje del sector productivo del campo y también le envió un mensaje a la próxima gestión.
“Nuestra producción está estancada, trabada, debilitada y, si las condiciones impositivas y macroeconómicas cambiaran, podríamos producir mucho más”, agregó. “La producción no puede menos que sufrir: sólo desde el momento en que se reinstalaron las llamadas retenciones, más de 100.000 productores han tenido que abandonar la actividad“, alertó.
Después, apuntó: “A los nuevos elegidos, y a toda la clase política, les vamos a exigir la construcción de un país donde haya un futuro para cada argentino. Un país donde todos trabajemos (y aquí pido a todos que me acompañen con sus banderas) para constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino”, resaltó y pidió dejar atrás “las grietas que nos separan”.

Por su parte, Larreta remarcó que “el campo va a volver a ser prioridad para todos los argentinos” si eventualmente gana las elecciones. En ese sentido, destacó el rol del campo como “uno de los motores de la recuperación” porque es un sector que “representa trabajo, el 70% de las exportaciones argentinas y representa futuro”.
El Jefe de Gobierno porteño estuvo acompañado por miembros de su gabinete como Felipe Miguel, Jorge Macri, José Luis Giusti, Eugenio Burzaco, Clara Muzzio, Diego Fernández, Carmen Polledo, Waldo Wolff, Facundo Carrillo, Leticia Montiel, Cynthia Hotton, Álvaro García Resta y Héctor Gatto.
Redacción Sesionar
Caracteres: 2.120
Gacetillas
La Ciudad de Buenos Aires será sede de Foro de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas
Jorge Macri recibirá a los alcaldes de las principales ciudades del mundo con el objetivo de discutir una agenda mundial en torno al desarrollo capitalino.
Hasta el jueves seis de noviembre, la Ciudad de Buenos Aires será sede de la XXI Asamblea General y el Foro de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas donde se discutirán prioridades en innovación, seguridad, movilidad y cooperación entre ciudades, entre otros temas. Además, Jorge Macri tendrá una recorrida junto al alcalde de Madrid y co-presidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), José Luis Martínez-Almeida.
Esta agenda conjunta subraya el liderazgo de Buenos Aires y Madrid como ciudades pioneras en la construcción del futuro urbano y en la promoción de modelos de gestión innovadores y sostenibles. Su visita destaca cómo la cooperación fortalece la proyección internacional y el potencial de ambas capitales como referentes regionales en inversión, talento y desarrollo urbano.
“Este encuentro reafirma algo que todos sabemos: Iberoamérica es mucho más que una geografía o una herencia histórica. Es una identidad compartida, una red de ciudades que, desde Buenos Aires hasta Madrid y pasando por las 22 capitales que nos acompañan, trabajan juntas con una misma vocación: construir comunidades más justas, sostenibles y seguras para sus ciudadanos”, sostuvo el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.
En ese marco, también se celebrará el Encuentro Empresarial BA-Madrid. “Ecosistemas en diálogo: innovación, inversión y futuro”, un espacio de alto nivel que reunirá a líderes del sector privado para compartir visiones estratégicas sobre los desafíos y oportunidades económicas entre ambas ciudades, con foco en innovación, sostenibilidad y tecnología.
Los días 5 y 6 de noviembre Buenos Aires será sede de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas y del Foro “Ciudades Iberoamericanas: diálogo, integración y acción por un futuro común”, liderados también por la Secretaria General de la UCCI, Almudena Maíllo.
En paralelo, el Foro de Ciudades Iberoamericanas funcionará como un espacio de intercambio técnico y diálogo entre gobiernos locales, con paneles temáticos sobre innovación y economía urbana, movilidad y transporte, seguridad y prevención comunitaria, desarrollo cultural y turístico, inclusión social, gobernanza local y sostenibilidad ambiental.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.249
Gacetillas
La Policía de la Ciudad detuvo a 16 prófugos que fueron a votar
Según informaron desde las fuerzas de seguridad porteña, las notificaciones llegaron desde distintos puntos de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires.
La Libertad Avanza se alzó como la fuerza victoriosa en las Elecciones legislativas, pero desde la Policía de la Ciudad celebraron otro dato que acompañó a los comicios: 16 prófugos acusados de por causas de estafas, robo, abuso, drogas y lesiones fueron detenidos en distintos puntos de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires.
Según informaron las fuerzas de seguridad porteña, fueron arrestadas siete personas con causas judiciales vigentes que fueron arrestadas cuando se presentaron a votar durante la jornada de las elecciones legislativas. Otras 9 personas fueron demoradas por personal policial a pedido de la Justicia para ponerlas en conocimiento de causas en su contra y hacerles saber que tenían que presentarse a declarar en los próximos días.
Los procedimientos se realizaron en el marco de tareas investigativas y operativos coordinados entre las divisiones especializadas de la Policía de la Ciudad y los juzgados intervinientes, en cumplimiento de órdenes de captura vigentes.
En la Ciudad de Buenos Aires, personal de la DIC4 detuvo a un hombre en la Escuela N° 7 “Dolores Lavalle de Lavalle”, de la Comuna 4, por orden del Juzgado N° 5 de Morón, imputado por abuso sexual agravado con acceso carnal en perjuicio de una menor de edad, hecho ocurrido en 2024. El detenido fue declarado incomunicado y será indagado en las próximas horas.

En cuanto a los notificados uno de los operativo se desarrolló en la ciudad bonaerense de Daireaux, donde personal de la División Investigaciones Antidrogas Zona Norte secuestró el teléfono celular de un hombre investigado por una causa en curso, en cumplimiento de una orden del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 9. En el mismo sentido, el Colegio Cruz del Sur, en Río Cuarto al 2500, personal de la Comisaría Vecinal 4D notificó a un hombre de 41 años con una causa por lesiones, en cumplimiento de una orden del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 16, a cargo del Dr. Quaine.
Otro de los casos se trató sobre un hombre del que había un pedido de paradero vigente por lo que fue demorado por personal de la DIC 5 a la salida del centro de votación en Boedo y notificado que debía presentarse ante el Tribunal dentro de las próximas 48 horas.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.246
Gacetillas
Jorge Macri y una positiva reunión con representantes de Shanghái
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se reunió con empresarios y funcionarios chinos de Shanghái con el objetivo de robustecer las relaciones bilaterales entre ambas ciudades.
Jorge Macri viajó hasta la ciudad china de Shanghái con el objetivo de desarrollar una intensa agenda de trabajo con el foco puesto en la cooperación en materia de movilidad sostenible, gestión ambiental y atracción de inversiones estratégicas. El viaje incluyó encuentros con empresas como King Long, SUS Environment, CITIC Construction, y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, CCPIT.
El primer encuentro fue con King Long, uno de los principales fabricantes de autobuses y soluciones de movilidad inteligente del mundo. Esta empresa fue una de las que participaron en el proyecto piloto de electrificación del transporte público en 2018, y este año concretó la venta de 300 buses a gas natural comprimido (GNC) al Grupo Metropol, como parte del plan de reconversión energética del transporte porteño.

La segunda escala fue en el Shanghái Baoshan Renewable Energy Utilization Center, operado por SUS Environment, una de las empresas más innovadoras de China en el campo de la economía circular y la conversión energética de residuos (Waste-to-Energy). Macri se interiorizó en el sistema de gestión integral de residuos, basado en la recuperación de energía, la reducción de emisiones y la valorización de materiales.
En el tercer encuentro de la agenda oficial en Shanghái, el jefe de Gobierno se reunió con representantes de CITIC Construction. En la reunión, los directivos de la empresa manifestaron su interés en invertir en el desarrollo de la futura Línea F del Subte, tanto en la obra de infraestructura como en la provisión del material rodante, consolidando así su voluntad de fortalecer los lazos con la Ciudad y de acompañar su agenda de movilidad.
El cierre de la agenda estuvo marcado por la reunión con el CCPIT Shanghái, una institución clave dependiente del Ministerio de Comercio chino que promueve la inversión y la cooperación internacional.

Jorge Macri subrayó el valor del vínculo entre Buenos Aires y Shanghái, dos ciudades globales que comparten una agenda de futuro donde se prioriza la innovación, el talento y la apertura al mundo.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.078
-
Legislatura Porteña3 años atrásLa Legislatura porteña declaró de interés “La Ruta de las Bobes”
-
Diputados3 años atrásEl diputado Martín Tetaz presentó un proyecto para que la transferencia de automotores sea digital y gratuita
-
Diputados2 años atrásDiputados dio dictamen a 7 proyectos
-
Diputados2 años atrásEn una sesión maratónica, Diputados aprobó la nueva Ley de Alquileres
-
Comunas2 años atrásEl Parque Sarmiento tendrá una nueva pista de ciclismo
-
Diputados2 años atrásDiputados: El Oficialismo presentó un proyecto para que los candidatos realicen exámenes psicofísicos
-
Sin categoría3 años atrás
La Maraña: Feria de emprendedoras
-
Diputados2 años atrásDesde La Libertad Avanza esperan que la Ley de Bases se apruebe mañana en Diputados
