Seguinos

Gacetillas

La Policía de la ciudad empezó a usar las pistolar Taser

Publicado

el

El Jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que estos dispositivos ayudarán a los efectivos policiales a controlar las situaciones de peligro.

Los agentes de la Policía de la ciudad empezaron a utilizar las pistolas Taser en las calles porteñas. Los dispositivos fueron asignados entre la División de Intervenciones Rápidas (DIR), personal de la División Subtes y a los integrantes del grupo especial DOEM y el Jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta lo confirmó en una rueda de prensa.

Efectivos del Departamento subtes cubren las Líneas A, B C, D, E y H. Con base en las estaciones Carlos Pellegrini, J. M. De Rosas, San Pedrito, Congreso de Tucumán, Hospitales, Retiro y Virreyes. Mientras que fueron desplegados las cápsulas del DIR que cubrirán las 15 comunas de la Ciudad. 

“La seguridad es un derecho básico y es la condición necesaria para una vida en libertad. Con medidas concretas, se puede dar la pelea contra la inseguridad como lo hicimos en la Ciudad”, destacó el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, al explicar los beneficios de la utilización de las pistolas taser.

Además, agregó que la Ciudad de Buenos Aires es la capital más segura de Latinoamérica debido a que logró las tasas de delito más bajas en 27 años

Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Eugenio Burzaco, remarcó: “El objetivo es dotar de más herramientas a nuestros policías para la reducción y detención de personas que atacan con elementos cortantes, y de esa manera contener a la persona sin peligro para ella o terceros. Se va a trabajar en binomios un oficial disparará y el otro oficial tendrá la tarea de reducir al agresor que es la mecánica que se utiliza en todo el mundo y hemos traído acá”, aclaró.

Los nuevos Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea envían una descarga eléctrica de 400 volts durante cinco segundos a través de dardos que permiten inmovilizar a personas violentas o en estado de desequilibrio, sin causarles daño permanente. Estas armas de baja letalidad, además, graban toda la secuencia de uso -en imágenes y en audio-, por lo que pueden verificarse posteriormente las condiciones de tiro.

Redacción Sesionar

Caracteres: 2.185

 redaccion@sesionaronline.com.ar

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gacetillas

Reabrió la estación Lima de la Línea A

Publicado

el

Después de tres meses cerrada por obras y mantenimiento como parte del Plan Integral del Gobierno porteño, miles de usuarios podrán volver a utilizar la estación ubicada en el centro porteño.

Luego de que concluyeran las obras de renovación integral llevadas a cabo por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), la estación Lima de la Línea A de subte de la Ciudad volvió a abrir sus puertas y retomará su actividad a partir de hoy. Estuvo casi tres meses fuera de servicio.

El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, se mostró orgulloso del plan que está llevando adelante el Gobierno porteño para sostener el mantenimiento del transporte subterráneo: “Trabajamos en forma sostenida para mejorar la infraestructura del subte”.

En este sentido, el alcalde porteño informó: “Estamos avanzando con la compra de vagones para las líneas A, B, y C, invirtiendo en tecnología y en poner al día la estaciones. La futura Línea F y la incorporación del TramBus son un gran salto de calidad en la transformación que estamos haciendo, como lo hicimos con el Metrobus, las bicisendas o el Paseo del Bajo”.

“Poner en valor las estaciones para que sean espacios más cómodos y seguros es uno de nuestros objetivos que estamos logrando con mucho esfuerzo. Lima es una estación muy importante que combina con la Línea C y pudimos renovarla y restaurar las piezas patrimoniales que la hacen única”, se expresó en la misma línea el presidente de SBASE, Javier Ibañez.

Y puntualizó que aún continúan trabajando en la estación Pueyrredón de la Línea B, “que reabrirá muy pronto”. Al tiempo que anunció que comenzaron las obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D; y que iniciarán distintas obras en otras ocho estaciones.

En el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones, Pueyrredón de la Línea B se encuentra cerrada por obras, y avanzan los trabajos en Plaza Italia y Tribunales (Línea D). Además, ya se pusieron en valor Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Palermo y Scalabrini Ortiz (Línea D), Jujuy (Línea E) y Pasteur-AMIA (Línea B), y trece paradores del Premetro.

Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informaron que el proyecto de renovación integral incluyó mejoras en los accesos, escaleras (tanto peatonales como mecánicas), vestíbulos y andenes. Las actualizaciones abarcan: Impermeabilización y pintura, mejora de pisos y nuevas luces LED, renovación de señalética e incorporación de señalización braille, instalación de nuevo mobiliario como bancos, cestos y apoyos isquiáticos; y restauración de piezas patrimoniales para preservar la identidad histórica de la estación.

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 2.487

Seguir leyendo

Gacetillas

Llega una nueva edición de ExpoEmpleo a la Ciudad

Publicado

el

La Rural será nuevamente sede de la feria que reúne a empresas y porteños que estén en busca de un trabajo.

La Ciudad inaugurará una nueva edición de la Expo Empleo BA en La Rural, la feria que reúne  a los porteños y a vecinos de los alrededores oportunidades concretas para conseguir su primer trabajo en el predio ferial de Palermo.

En el Pabellón Azul del predio ferial de Palermo se llevará adelante una jornada de intermediación laboral con 90 empresas en stands que ofrecerán más de 1.700 propuestas de todo tipo.

Horacio Bueno, subsecretario de Trabajo y Empleo, expresó: “El primer empleo es tan importante que desde la Ciudad estamos acompañando a los estudiantes, a los jóvenes y a todos los vecinos a conseguir trabajo, entendiendo que es a través de un empleo que crecemos como personas y como Ciudad. Es un honor realizar esta jornada porque nos permite avanzar en mayor inclusión y más oportunidades”.

Durante la jornada habrá stands temáticos de empresas con búsquedas laborales activas y más de 1.700 ofertas concretas. Otras harán demostraciones de sus productos y servicios en un espacio de 4.000 metros cuadrados.

Quienes deseen asistir a la muestra previamente deberán completar un formulario de pre-inscripción, ingresando hasta el próximo martes 8 de abril en: https://www.formulariosgcba.gob.ar/XbRGm8q7MBNdO6LxAYaM/canal/mailing. En 2024, más de 7.000 personas concurrieron a la Expo Empleo en La Rural, donde 70 empresas pusieron a disposición más de 1.500 ofertas laborales. Este año se espera duplicar esa cantidad de visitantes.

En el auditorio del sector A del Pabellón Azul, está previsto que se realice la apertura de la actividad con palabras del Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; la vicejefa Clara Muzzio y el ministro Tapia.

El salón se dividirá en tres sectores individualizados por las letras A, B y C. En cada uno de ellos se armará un auditorio en los que se desarrollarán distintas actividades. El público en general se convocará en dos turnos: por la mañana y por la tarde, en tanto los colegios serán citados en horarios específicos para que puedan participar de los talleres.

En el auditorio del sector B se realizarán tareas de capacitación relacionadas a la Empleabilidad de los visitantes. Mientras, en el sector C se llevarán adelante actividades de acercamiento al mundo del trabajo para los chicos de 5to año de los colegios secundarios que asistan a La Rural.

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 2.299

Seguir leyendo

Gacetillas

Horacio Rodríguez Larreta confirmó su candidatura a legislador porteño: “Vuelvo”

Publicado

el

A través de su perfil de X, el ex Jefe de Gobierno confirmó que irá como candidato a legislador porteño con una lista que estará conformada por fuera del espacio del PRO.

En un nuevo año de elecciones parlamentarias, Horacio Rodríguez Larreta confirmó su emancipación del PRO e irá como cabeza de lista en las elecciones parlamentarias en la Legislatura porteña con un espacio propio. Lo hizo a través de un posteo en su perfil en la red social X.

El ex Jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires asomaba como uno de los principales opositores de Jorge Macri en las últimas semanas con participaciones esporádicas en las redes sociales en las que se lo mostraba recorriendo los barrios porteños en busca de testimonios de los vecinos de las distintas comunas.

Finalmente, con un contundente posteo por el estado de la Ciudad en manos de la actual gestión, Larreta confirmó que será candidato a Legislador porteño: “Voy a participar de las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. Por la ciudad que hicimos juntos. Porque Buenos Aires está mal y nadie te escucha. Porque está sucia, porque está triste. Porque ya no hay obras. Porque hay olor a pis. Vuelvo porque me duele. Porque conozco cada cuadra. Cada vereda, cada rincón. Vuelvo con vos. Vuelvo porque la quiero. Vuelvo por amor a Buenos Aires. ¡Volvamos juntos!”

Además, definió su decisión como “parte del proceso de aprendizaje” que transitó luego de perder la candidatura a presidente por el PRO frente a Patricia Bullrich en 2023. “Confirmo mi vocación pública porque siento que puedo volcar mi experiencia de muchos años. Quiero ayudar y colaborar porque veo que la ciudad no está bien”, agregó el exjefe comunal en diálogo con Carlos Pagni en Odisea Argentina (LN+).

Sobre el presente del PRO, Larreta minimizó los rumores acerca de su posible expulsión del partido liderado por Mauricio Macri y remarcó sus críticas a la gestión local actual: “Lo que deberían decir desde el Gobierno es cómo mejorar la limpieza”. “Si la Ciudad no tuviera el problema que tiene no estaríamos discutiendo estas cosas”, aseguró.

Por otra parte, definió su vínculo con el expresidente como “muy distante” y dijo que no tiene una relación hoy en día con quien fue uno de sus aliados políticos cuando fue jefe de Gabinete de la gestión de Macri en la Ciudad entre 2007 y 2015.

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 2.160

Seguir leyendo

Trending

Edición 3550 - Mes 7- Año 14. Registro DNDA En Trámite Directora y propietaria: Alexandra Elizabeth López CUIT 27260523126. Matricula Nacional de Periodista (ley 12.908) 14.728. Domicilio legal Culpina 91 2B (1406) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina. Contacto: alopez@sesionaronline.com.ar. Tel - 1554950307 Un sitio que funciona dentro de la plataforma de Medios Tres Barbas.