Comunas
El Parque Sarmiento tendrá una nueva pista de ciclismo
Se prevé que la obra finalice en octubre y se contempla que tenga un recorrido de más de 3,2 kilómetros alrededor de parques más grandes de la Ciudad de Buenos Aires.
El Parque Sarmiento, ubicado en el barrio de Saavedra en la Comuna 12, contará con una nueva pista de ciclismo que en el norte de la Ciudad de Buenos Aires. La nueva infraestructura deportiva contará con un recorrido de 3,2 kilómetros y estará disponible a partir de octubre de este año.
Según los informes de la Ciudad, será una superficie segura para la práctica de ciclismo tanto profesional como recreativo, disponible para que todos los vecinos del barrio y de la Ciudad puedan disfrutar más de los espacios verdes.

Si bien la iniciativa para construir la nueva estructura deportiva fue votada en 2017 por los vecinos, el inicio de la obra se demoró debido al inicio de los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018 en la Ciudad de Buenos Aires y por la llegada de la pandemia en 2020.
La pista estará dividida en dos carriles de 2 metros cada uno, más dos carriles de seguridad de 1 metro a cada lado. Este circuito se desarrollará en las calles internas perimetrales del parque y en nuevas calles a construir según el proyecto.
También informaron que contará con 2 puentes con pendiente de subida del 5% en los ingresos al parque Sarmiento sobre la Av. Balbin y la calle Crisólogo Larralde, para evitar así la interrupción del circuito por ingreso/egreso de automóviles. De esta manera no se afectará la dinámica del parque y los ciclistas podrán realizar su circuito continuo en la nueva pista.

El organismo encargado de las obras es la Subsecretaría de Obras de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, dependiente de la Jefatura de Gabinete del gobierno porteño. La empresa adjudicataria es Predial Constructora S.A., y el costo de los trabajos asciende a $445.045.405,10.
Según un comunicado de los encargados de la obra, el proyecto no solo contempla mejorar la experiencia del ciclista dándole un espacio para realizar su actividad de forma segura, sino que también se le brindara un espacio para el usuario que va a correr por el perímetro actual del parque, generando una pista de runners sobre la calzada existente, en un material apto para la actividad.
Redacción Sesionar
Caracteres: 2.069
Comunas
La Ciudad oficializó el programa “Buenos Aires 24 horas”
Se trata de un proyecto que apunta a mejorar ocho zonas claves de la Ciudad con más entretenimiento, locales abiertos hasta las cuatro de la mañana y extensión en el horario de subtes y colectivos.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires activó el programa “Buenos Aires 24 horas”, un proyecto que busca proteger, renovar y cuidar zonas claves de turismo y vida nocturna para que quienes viven, trabajan y disfrutan de la noche lo hagan con más seguridad, servicios y oportunidades y seguir potenciando la vida nocturna porteña.
Este plan comienza con una primera etapa que busca acompañar la temporada alta de eventos masivos, hasta diciembre, en ocho zonas clave: la Plaza Serrano (jueves y domingo de 19 a 3, y viernes y sábado de 19 a 6); el Paseo de la Infanta (jueves y domingo de 19 a 3 de la madrugada, y viernes y sábado de 19 a 6); la avenida Corrientes (Jueves, viernes y sábado de 19 a 3) , el Abasto ( Jueves, viernes y sábado de 19 a 3) , el Microcentro (Jueves a domingo de 19 a 3), Caballito (Jueves, viernes y sábado de 19 a 1 de la madrugada); Villa Devoto ( Jueves, viernes y sábado de 19 a 2) y el Distrito Joven en la Costanera ( Viernes y sábado de 22 a 7). Y que acompañan este movimiento de reactivación de la economía nocturna.

“La noche porteña tiene la capacidad de conquistar a los turistas más exigentes, y son los mismos vecinos quienes le dan esa magia que nos ha hecho célebres en todo el mundo”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Y agregó: “Con BA 24 acompañamos a los que trabajan cuando otros duermen, y protegemos a los que disfrutan y descansan. Queremos potenciar la noche y llevar la cultura porteña a otro nivel”.
Entre las acciones que se llevarán adelante se destacan los operativos de control y el refuerzo de la higiene urbana; el aumento de la frecuencia y la extensión del horario del subte y de colectivos garantizando que moverse de noche sea más fácil y seguro; conexión entre zonas de ocio nocturno y centros de transbordo; más señalética; refuerzo y renovación de luminarias; mayor presencia policial; control de “trapitos”; y nuevos estacionamientos y medidas para ordenar el tránsito en sectores como Costanera y Palermo. También habrá ambulancias y motos médicas en lugares de gran concurrencia de gente.

Con una agenda de trabajo centrada en el vecino, el plan “BA 24 Horas” está inspirado en una red global de más de 80 ciudades que implementan políticas integrales de planificación y gestión urbana para potenciar el disfrute nocturno y al mismo tiempo proteger a quienes descansan y acompañar a quienes trabajan por las noches.
El plan “BA 24 Horas” se estructura por etapas y a largo plazo se proyecta como una de las 50 grandes transformaciones de la Ciudad hacia 2027.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.538
Comunas
Maratón Internacional Buenos Aires 2025: Récord de inscriptos y una ciudad movilizada
La Ciudad recibió la 41° edición del evento de running en donde los etíopes volvieron a marcar su dominación en la disciplina.
En el inicio de la Primavera, la Ciudad de Buenos Aires volvió a albergar 41ª Maratón Internacional de Buenos Aires. Que contó con más de 15.000 atletas y más de 4.500 extranjeros. En la entrega de medallas, estuvo presente el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

La carrera de 42 kilómetros se largó a las 7 de la mañana en Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, donde también fue la llegada. Los competidores recorrieron Palermo, Recoleta y el centro de la Ciudad por la 9 de Julio pasando por el Teatro Colón, el Obelisco y la Plaza de Mayo, hasta llegar a La Boca, desde donde retomaron.
Entre los hombres ganó el etíope Habtamu Birlew Denekew, con 2 horas, 9 minutos y 24 segundos, y en las mujeres lideró la también etíope Elfinesh Demise Amare, con 2 horas, 28 minutos y 12 segundos.
En cuanto al podio sudamericano, estuvo integrado por los argentinos Joaquín Arbe (2 horas, 19 minutos y 21 segundos), David Rodríguez (2 horas, 19 minutos y 22 segundos) y Ezequiel Chavarría (2 horas, 19 minutos y 31 segundos). Y en las mujeres, las argentinas Luján Urrutia (2 horas, 42 minutos y 50 segundos), Anahí Castaño (2 horas, 43 minutos y 16 segundos) y Agustina Chretien (2 horas, 48 minutos y 38 segundos).
“Es una gran alegría organizar en la Ciudad la carrera más importante de Sudamérica. Seguimos posicionando a Buenos Aires en el mundo, hoy compitieron más de 4.500 corredores de otros países, 3 de cada 10 han venido de afuera. Para una maratón es un número increíble”, dijo el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en la entrega de premios.
“La Maratón de la Ciudad es mucho más que una carrera: es una verdadera fiesta del deporte y una celebración del espíritu porteño. Saber que 15 mil corredores, a pesar del clima, compitieron en los lugares más emblemáticos de la Ciudad nos llena de alegría y orgullo”, sostuvo Fabián Turnes, el secretario de Deportes de la Ciudad.
La Maratón Internacional de la Ciudad se corre desde 1984 y es la más convocante y rápida de Latinoamérica. Cuenta con fiscalización de la Confederación Argentina de Atletismo y la Federación Atlética Metropolitana, integra el calendario de la Asociación Internacional de Maratones (AIMS) y cada año recibe corredores de más de 45 países. Como en ediciones anteriores, la carrera incluyó al Campeonato Sudamericano de Maratón.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.305
Comunas
La Policía reforzará los controles en los accesos a la Ciudad
En el marco de un nuevo plan de seguridad y con la creación de una patrulla especializada, las fuerzas de seguridad porteña buscarán prevenir que ingresen delincuentes a la Ciudad.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires instruyó a la Policía porteña para diseñar un nuevo plan de seguridad para reforzar el control en sus accesos, con la creación de una patrulla especializada destinada a prevenir delitos. Según informaron las autoridades, funcionarán las 24 horas, los siete días de la semana.
La Patrulla de Control de Accesos vigilará los puntos de entrada y salida a la Ciudad, que incluyen los 24 kilómetros de la avenida General Paz y los puentes que cruzan el Riachuelo. Por allí se movilizan unas 3,5 millones de personas cada día, que se suman a la población local.
Su función será identificar vehículos y personas en busca de elementos que impliquen la posible participación en un delito, como la tenencia de armas o de drogas, además de detectar a quienes tengan pedidos de captura y controlar faltas viales. Inicialmente, y de acuerdo a un esquema de aplicación progresiva, la patrulla realizará controles en forma aleatoria y rotativa en los accesos.

“Parte del delito que impacta en la Ciudad viene de la provincia de Buenos Aires y nuestra decisión es poner límites y dar un mensaje muy claro: si venís a la Ciudad venís a portarte bien y con los papeles en regla”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Lo acompañaron el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro; y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló.
“Esta es una respuesta a las inquietudes que los vecinos plantean y busca reforzar los controles en los accesos. Continuaremos sumando herramientas, tecnología, materiales y recursos humanos para darle más seguridad a los porteños y a las millones de personas que ingresan todos los días a la Ciudad”, sostuvo el ministro Giménez.
Las patrullas controlarán todos los accesos a Buenos Aires en función de los datos del Mapa del Delito y del flujo vehicular. Y trabajarán de manera coordinada con el Sistema Integral de Seguridad Pública, compuesto por el Anillo Digital, el Centro de Monitoreo Urbano y las cámaras de videovigilancia de la Ciudad.
Redacción Sesionar
redaccion@sesionaronline.com.ar
Caracteres: 2.044
-
Legislatura Porteña3 años atrásLa Legislatura porteña declaró de interés “La Ruta de las Bobes”
-
Diputados3 años atrásEl diputado Martín Tetaz presentó un proyecto para que la transferencia de automotores sea digital y gratuita
-
Diputados2 años atrásDiputados dio dictamen a 7 proyectos
-
Diputados2 años atrásEn una sesión maratónica, Diputados aprobó la nueva Ley de Alquileres
-
Diputados2 años atrásDiputados: El Oficialismo presentó un proyecto para que los candidatos realicen exámenes psicofísicos
-
Sin categoría3 años atrás
La Maraña: Feria de emprendedoras
-
Diputados2 años atrásDesde La Libertad Avanza esperan que la Ley de Bases se apruebe mañana en Diputados
-
Gacetillas2 años atrásHoracio Rodríguez Larreta: “Cada vez que el campo asoma la cabeza, el Gobierno le vuelve a pegar”
