Seguinos

Diputados

El Gobierno Nacional presentó un proyecto en Diputados para crear el Instituto Nacional de Inteligencia

Publicado

el

La nueva institución educativa estará bajo la supervisión de la Agencia Federal de Inteligencia tendrá como objetivo la creación de agentes de inteligencia de cara a la presentación de la oferta académica.

El Gobierno Nacional envió un proyecto de ley a la Cámara de Diputados para crear el Instituto Universitario Nacional de Inteligencia, que dependerá de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y tendrá como objetivo la formación de los agentes del Sistema de Inteligencia Nacional (SIN) con herramientas técnicas y teóricas para el cumplimiento de sus tareas.

La iniciativa fue presentada la semana pasada al Parlamento, firmada por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y girada para su tratamiento a las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda, que presiden Blanca Osuna y Carlos Heller, ambos del Frente de Todos.

El proyecto establece que el Instituto Nacional de Inteligencia (IUNI) funcionará en el ámbito de la AFI y se constituirá sobre la base de la Escuela Nacional de Inteligencia (ENI), circunscribiendo su oferta académica al campo disciplinar de la inteligencia.

El Gobierno señaló en los fundamentos del proyecto que “con la creación del IUNI se busca brindar al personal involucrado los derechos y garantías protegidos por los artículos 14 y 75, inciso 19, de la Constitución Nacional” al permitir el desarrollo profesional y educativo de los trabajadores, en este caso “en el ámbito de la inteligencia e insertando al personal de dicha Agencia en la comunidad educativa y en la población en general”.

Establece que el IUNI se regirá para su constitución, organización y funcionamiento conforme el marco integral de la normativa vigente en materia de Educación Superior y de Inteligencia Nacional.

Este instituto será conducido por un rector o rectora y contará con un vicerrector/a, quienes serán designados o designadas por el o la titular de la AFI, por un período de cuatro años que podrá ser prorrogables, “cuyas responsabilidades, obligaciones y facultades estarán reguladas en el Estatuto Universitario que oportunamente se dicte”.

Determina que los objetivos del IUNI son “jerarquizar la formación de las y los agentes, diplomadas y diplomados, equipos de apoyo y profesionales del país involucradas e involucrados de forma directa e indirecta en tareas de inteligencia, promoviendo de manera constante la articulación con los organismos componentes del SIN”.

También fija que se debe formar profesionales y académicos que se caractericen por la “solidez de su formación y por su compromiso con la sociedad de la que forman parte” y promover el desarrollo de la investigación y la innovación científico-tecnológica, “fomentando niveles de calidad y excelencia en todas las ofertas institucionales”.

Además, el IUNI tendrá a su cargo la formación integral del personal de la AFI, a través de cursos especiales y carreras de pregrado, grado y posgrado, así como actividades de investigación y extensión.

Con respecto a los recursos de ese instituto se fija que “las partidas presupuestarias para la creación y funcionamiento del IUNI surgirán de las asignaciones ya previstas para la AFI, no obstante las reasignaciones correspondientes que realice el Poder Ejecutivo Nacional en el Presupuesto Nacional del año 2023 y las partidas que se asignen con posterioridad a la sanción de la presente ley”.

A los efectos de organizar el nuevo instituto, el interventor del AFI deberá designar un rector/a y un vicerrector/a organizador/a hasta que finalice el proceso de normalización, quienes conducirán ese proceso dentro de 180 días desde sus designaciones, período que puede ser prorrogado por 90 días.

Fuente: Télam

Redacción Sesionar

Caracteres: 3.496

 redaccion@sesionaronline.com.ar

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diputados

Diputados: La oposición no consiguió quórum para tratar reformas en la jubilación

Publicado

el

Además, diputados de Unión Por La Patria se quejaron con Martín Menem por quitar del temario el Caso $Libra.

A pesar de las tensiones políticas en las últimas elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el PRO decidió alinearse a la postura de La Libertad Avanza y no dio quórum para tratar el Plan de Pago de Deuda Previsional y ley 27.260 de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados, y la declaración de emergencia ambiental en la Provincia de Buenos Aires a raíz de las últimas inundaciones.

La oposición necesitaba 129 diputados sentados en sus asientos en la Cámara Baja y solo bajaron 126 al recinto, entre los que se encontraban los diputados Nicolás Massot (Encuentro Federal) y Álvaro González (PRO).

En la sesión se iban a tratar los proyectos que venían con dictamen de la comisión de previsión social para resolver si darle una “prestación proporcional”a los aportes que sí dieron a aquellos que, en edad de jubilarse, no alcanzaron los 30 años, o si aumentar un bono congelado en 70 mil pesos, desactualizado. Otras propuestas buscaban directamente renovar la moratoria previsionalvencida el 23 de marzo o anunciar unaumento de emergencia de los haberes de los jubilados.

Los gobernadores fueron clave para la victoria oficialista, otra vez. Es que faltaron los tres cordobeses de Martín Llaryora (García Aresca, Torres y Gutiérrez), así como Ávila (de Chubut, que responde a Ignacio Torres), el jujeño Rizzotti (que responde a Sadir) y el chaqueño Polini, de Leandro Zdero.

Quienes sí lo hicieron, además de UxP, fueron los diputados de Democracia para Siempre (los radicales díscolos referenciados en Facundo Manes), la Coalición Cívica, la Izquierda y Encuentro Federal.

“Queríamos prorrogar la moratoria de la vigencia previsional y actualizar el bono, que sigue congelado en $70.000”, dijo el titular del bloque peronista, Germán Martínez, una vez caída la sesión, en las expresiones de minoría.

En esa misma línea, Julia Strada, de UxP, afirmó: Yo siento vergüenza de esto. Venimos a darles a los jubilados lo que el gobierno les sacó. Que aumenten 7,2%, yo tengo proyectos que proponen 15, pero ni 7,2%“.

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 2.033

Seguir leyendo

Diputados

La oposición convocó a una sesión para tratar jubilaciones

Publicado

el

Unión Por La Patria reunió una serie de firmas para tratar, entre otros temas, la situación de los jubilados. Hay incertidumbre por el papel de diputados del PRO tras la fallida campaña en las elecciones legislativas porteñas.

Con Unión Por La Patria a la cabeza, la oposición en la Cámara de Diputados solicitó al presidente Martín Menem una sesión especial para tratar temas jubilatorios y declarar el estado de emergencia en zonas bonaerenses afectadas por la lluvia. Entre los firmantes se encuentran los legisladores nacionales de Encuentro Federal y Democracia Para siempre; hay incertidumbre por el accionar de los diputados del PRO tras el fracaso en las elecciones legislativas porteñas.

En la Cámara Baja, buscarán tratar los dictámenes sobre la moratoria a jubilados, el incremento del bono mensual y la declaración de emergencia en las zonas afectadas por las inundaciones en Provincia.

Las bancadas de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre solicitaron al presidente de la Cámara, Martín Menem, que convoque formalmente a una sesión para el 21 de mayo a las 12hs para tratar tres temáticas en particular con el fin de dar curso a los proyectos vinculados a una mejora de la situación económica de uno de los sectores más golpeados por el ajuste nacional: los jubilados.

El pedido de sesión especial reunió las firmas de Germán Martínez (UP), Cecilia Moreau (UP), Paula Penacca (UP), María Parola (UP), Emilio Monzó (EF), Nicolás Massot (EF), Oscar Agost Carreño (EF), Pablo Juliano (DxS), Marcela Coli (DxS), Fernando Carbajal (DxS) y Ana Carla Carrizo (DxS).

Por su parte, hay incertidumbre por el accionar de los miembros de la bancada del PRO luego de la derrota en las elecciones legislativas, donde quedaron en tercer lugar y perdieron terreno en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza sumó poder político de la mano de Manuel Adorni como cabeza de lista en la campaña. Algunos referentes del PRO como María Eugenia Vidal, Germana Figueroa Casas, Luciano Laspina y Martín Ardohain, se manifestaron a favor del debate por jubilados.

La relación entre Mauricio Macri y Javier Milei empieza a agrietarse a medida que pasa el tiempo y prevalece la disposición del triángulo de hierro con Karina Milei y Santiago Caputo flanqueando a la política nacional desde el armado político hasta el agite digital, respectivamente.

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 2.159

Seguir leyendo

Diputados

Caso $Libra: Cayó la sesión para interpelar a Caputo y Cúneo Libarona

Publicado

el

El Gobierno resolvió mantenerse en su postura de no enviar a sus ministros para dar explicaciones por el escándalo de la criptomoneda.

Cayó la sesión convocada por la oposición para interpelar al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y al de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para que den explicaciones por el escándalo de la criptomoneda $Libra. Esta es la segunda vez que fueron invitados por el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, y que los ministros no responden.

Finalmente, el gobierno nacional se mantuvo en su postura de que no querer que sus funcionarios vayan al Congreso de la Nación a ser interpelados por el caso $Libra. Por su parte, desde la oposición empezaron a reorganizarse para estructurar una comisión investigadora en la Cámara Baja.

“Los faltazos de Cúneo Libarona y Caputo, y las jugarretas oficialistas para evitar las interpelaciones, son la clara demostración de que están hasta las manos con la estafa cripto. Pero la verdad va a salir a la luz. Y deberán venir con Karina (Milei) a dar explicaciones. No lo duden”, escribió Germán Martínez, presidente del bloque de Unión por la Patria en su cuenta de X.

Su colega y diputada Julia Strada también señaló que las interpelaciones “son obligatorias por la Constitución Nacional. No pueden explicar la estafa y Caputo y Cúneo Libarona se borran. Pasó una cosa desde que vino Francos con sus “no sé” a hoy: están las capturas de la madre y hermana de Mauricio Novelli vaciando las cajas de seguridad del Banco Santander tal como lo está probando el fiscal Taiano. Hasta las manos”.

En el oficialismo ya dan por cerrado el proceso de interpelaciones y esperan el armado de la Comisión Investigadora, ya que entienden que los ministros van a ser citados en esa instancia. “Primero tienen que armar la sesión, después conseguir los votos para poder elegir a las autoridades y el reglamento. Falta y no tienen los votos confirmados”, explicó una fuente del bloque de La Libertad Avanza.

Por otra parte, las conversaciones también apuntan al armado de la mega sesión de la semana que viene. La intención es asegurar el quórum para poder avanzar en una sesión especial que sería el 21 de mayo. La intención es llevar al recinto la ley de Emergencia en Discapacidad que -ya cuenta con dictamen-, los 11 proyectos que se dictaminaron en el plenario de comisiones de Previsión y Seguridad Social y Presupuesto y Hacienda en donde se buscará avanzar con leyes que incrementen los haberes previsionales; y, por último, el emplazamiento para que Presupuesto y Hacienda, que preside el libertario José Luis Espert, y Educación, que comanda Alejandro Finocchiaro del PRO, traten los proyectos de financiamiento educativo universitario.

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 2.567

Seguir leyendo

Trending

Edición 3550 - Mes 7- Año 14. Registro DNDA En Trámite Directora y propietaria: Alexandra Elizabeth López CUIT 27260523126. Matricula Nacional de Periodista (ley 12.908) 14.728. Domicilio legal Culpina 91 2B (1406) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina. Contacto: alopez@sesionaronline.com.ar. Tel - 1554950307 Un sitio que funciona dentro de la plataforma de Medios Tres Barbas.