Seguinos

Gacetillas

Concluyó la Expo Cannabis en La Rural

Publicado

el

Con una gran concurrencia por parte de los consumidores, la tercera edición de la Expo Cannabis finalizó con la organización de más de 80 conferencias de prensa y talleres sobre la materia.

La Expo Cannabis celebró su tercera edición en La Rural en el barrio de Palermo, que inició el viernes y finalizó el domingo, fue todo un éxito con una gran concurrencia por parte de los consumidores y participantes que se informaron sobre los avances en la legislación de la legalización del cannabis, el desarrollo tecnológico alrededor de la materia y, por primera vez, la comercialización de semillas y plantines.

El evento contó con más de 80 conferencias informativas para los usuarios y talleres desde las 10 hasta las 20 horas en dos pabellones simultáneos llamados “Industria Cultivo” y “Cannabis medicinal”. En ellos se comercializó por primera vez productos de consumición cannábica de forma libre y legal.

“Superó con creces las expectativas que teníamos, La Rural fue desbordada, en los dos primeros días hubo más gente que en toda la edición anterior”, dijo a Télam Sebastián Basalo, director de la revista THC y organizador del evento, y resaltó que “hubo gente de todas las edades, mucha familia. Es una fotografía soñada”.

Además, aseveró: “La sociedad fue entendiendo de a poco todo lo que tiene para darnos esta planta gracias a la información. Nos queda como último desafío terminar con la criminalización por uso y tenencia de cannabis. Tenemos que dar vuelta la página de esa época oscura que fue el prohibicionismo”.

Por otro lado, también contó con la presencia de la diputada nacional Carolina Gaillard, la única legisladora que asistió al evento, y cuestionó la actual ley de drogas: “Tenemos un montón de desafíos, hay una necesidad de modificación de la ley de drogas. No puede ser que las fuerzas de seguridad y la Justicia estén detrás de la persecución del consumidor personal”.

Finalmente, una de las noticias llamativas de la jornada fue la presentación de la línea de semillas para plantas de cannabis del artista de Cumbia 420, L-Gante, en conjunto con la empresa Champions Seeds. Ante esto, reveló: “Orgullosamente fumo marihuana, pero si lo digo en tele me critican de mala manera. Me dicen drogadicto pero no me molesta, yo sé que hago las cosas bien, que estoy enfocado en mi mundo”.

redaccion@sesionaronline.com.ar

Redacción Sesionar 

Caracteres: 2.117

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gacetillas

La Ciudad organizó el primer recital contra la ludopatía

Publicado

el

La propuesta contó con djs, un patio gastronómico, artistas y con la palabra del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en contra de la ludopatía.

La Ciudad de Buenos Aires organizó el primer recital con una temática enmarcada en la lucha contra la ludopatía infantil y juvenil en la que hubo shows en vivo, stand up, batallas de freestyle, DJs y también un patio gastronómico. El evento se realizó en Villa Lugano, en el estadio Mary Terán de Weiss.

El festival gratuito buscó promover a los nuevos talentos, valorizar la cultura barrial y el arte urbano. Fue organizado por la Fundación CasaSan en el marco de la campaña “Hablar es Ganar” de Lotería de Buenos Aires (LOTBA), que concientiza sobre los riesgos de los juegos de apuestas en los menores con un enfoque integral para padres, educadores y toda la comunidad.

“Este festival es otro paso adelante que estamos dando para cuidar y resguardar a los menores de las apuestas online”, dijo el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y advirtió: “Acá no hay zonas grises. Que un chico apueste y tenga acceso a una plataforma legal o ilegal de apuestas es un delito y al delito lo vamos a combatir siempre”. Lo acompañaron el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, y el titular de LOTBA, Jesús Acevedo.

En el cierre del festival estuvieron los raperos G Sony, Chino CNO (junto al ganador del concurso de freestyle impulsado por CasaSan en 2024, Don Lucero), y finalmente, Neo Pistea, el más esperado.

La Fundación CasaSan fomenta talentos y trabaja a través de talleres artísticos y deportivos con chicos, adolescentes y adultos con problemas de adicción en La Boca. Además está poniendo en valor las cantinas de la calle Necochea, donde se desarrollan actividades de contención social. 

En conjunto con LOTBA, el Gobierno porteño ya bloqueó el acceso a 1.698 sitios de juego en la Red BA WiFi, en escuelas, y 2.396 bloqueos de sitios web. También ya se intimó a 89 influencers que promocionaron el juego ilegal y 15 de ellos realizaron capacitaciones. Además, se hicieron  20 denuncias por juego físico ilegal. También se ofrecieron hasta el momento 400 talleres de concientización, con un alcance de más de 50 mil personas.

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 2.019

Seguir leyendo

Gacetillas

El Gobierno porteño dejará de proveer transporte a trabajadores vinculados con Juan Grabois

Publicado

el

A través de un comunicado, la gestión de Jorge Macri anunció que no financiará el traslado diario desde y hacia el Conurbano de los recuperadores urbanos de cooperativas vinculadas al dirigente.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comunicó que dejará de pagar el transporte diario de trabajadores urbanos vinculados a la tarea de recuperación que viajan desde el Conurbano hacia la Ciudad ida y vuelta. Según Jorge Macri, estaban vinculados con el dirigente Juan Grabois.

El Jefe de Gobierno lo anunció a través de su perfil de X y de la página del Gobierno de la Ciudad en donde aseguraron que “avanzan con medidas para reorganizar el sistema de reciclado urbano en la Ciudad y termina con los privilegios que beneficiaban a un grupo reducido de cooperativas”.

“Desde el Gobierno de la Ciudad decidimos terminar con el financiamiento del traslado diario de cartoneros de cooperativas vinculadas a Juan Grabois que venían desde el conurbano. Estamos desarmando un sistema que, lejos de dar soluciones, se volvió parte del problema”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Estamos construyendo un esquema transparente, justo y eficiente, donde todos los recuperadores estén bajo las mismas reglas. El esfuerzo del Estado —que es el de todos los vecinos— debe traducirse en mejoras reales para el sistema de reciclado, no en beneficios discrecionales”, explicó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.

El sistema de reciclado de la Ciudad está integrado por más de 6.000 recuperadores urbanos organizados en 12 cooperativas que prestan el servicio formal de recolección diferenciada. Cada día, estos trabajadores recorren los barrios, recolectan materiales reciclables y los clasifican en los Centros Verdes. 

Sin embargo, hasta ahora, una parte del sistema —3.100 recuperadores pertenecientes a las cooperativas Amanecer de los Cartoneros, Madreselvas, Recuperadores Urbanos del Oeste y Cartonera del Sur— contaba con traslado diario financiado por el gobierno porteño para viajar desde la Provincia.

Otra de las medidas que tomaron fue la de bancarizar al 100% de los trabajadores del sistema, garantizando mayor control y trazabilidad. Esta medida fortaleció la transparencia en el uso de los recursos y aseguró que cada trabajador cobre exactamente por el trabajo que realiza.

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 2.113

Seguir leyendo

Gacetillas

La Ciudad conmemoró la Semana de la Seguridad Vehicular 2025

Publicado

el

Fue en un evento junto a ONGs de familiares víctimas de incidentes viales con actividades de control de velocidad de colectivos, entre otros.

El Gobierno de la Ciudad culminó su homenaje a la semana de la Seguridad Vehicular 2025 luego de una semana plagada de actividades junto a autoridades de ONGs de familiares de víctimas de incidentes viales y en el que también participaron funcionarios porteños del Ministerio de Infraestructura para acompañar las jornadas.

Las actividades se repartieron entre dos jornadas en el que repasaron la velocidad de los colectivos y también en una planta de autorización de la VTV en el que accedieron a distintas funciones de la estructura de análisis vehicular.

El martes 2 de julio pasado asistieron Leandro Ricciardi, Director General del Cuerpo de Agentes de Tránsito a un control de velocidad en el Metrobus Juan B. Justo quienes con ayuda de cinemómetros fiscalizaron que los colectivos del corredor estuvieran circulando a la velocidad correspondiente. También participaron María José La Spina, Asesora de Vinculación con Organizaciones y Alianzas para la Seguridad Vial, junto con Ema Cibotti, fundadora y presidenta de Activvas, representantes de Sembrando Conciencia Vial y agentes de tránsito.

Por otro lado, el jueves 4 de julio se realizó otra actividad de cercanía y concientización con conductores de vehículos en la planta de VTV de la calle Donado, así como en sus alrededores. Estuvieron presentes por parte del Ministerio de Infraestructura Leandro Ricciardi y María José La Spina. Acompañaron, además, Ema Cibotti y Matías Ghio, vocal de Activvas.

La semana de Seguridad Vehicular coincidió con la posibilidad del Gobierno que analiza el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial creada en 2008 con el fin de prevenir accidentes viales y reducir las víctimas en siniestros de tránsito.

En ambos encuentros se repartieron folletos con mensajes de conciencia vial y se resaltó la importancia de realizar la Verificación Técnica Vehicular para conducir siempre vehículos que se encuentren en condiciones seguras. Para conocer más sobre los beneficios de la VTV y cómo sacar turno, ingresá acá.

Redacción Sesionar

redaccion@sesionaronline.com.ar

Caracteres: 2.006

Seguir leyendo

Trending

Edición 3550 - Mes 7- Año 14. Registro DNDA En Trámite Directora y propietaria: Alexandra Elizabeth López CUIT 27260523126. Matricula Nacional de Periodista (ley 12.908) 14.728. Domicilio legal Culpina 91 2B (1406) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina. Contacto: alopez@sesionaronline.com.ar. Tel - 1554950307 Un sitio que funciona dentro de la plataforma de Medios Tres Barbas.